10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

“El sistema sanitario de Gálvez está colapsado”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Así lo indicó el intendente de esa ciudad, Mario Fissore. El mandatario relató la situación crítica que atraviesa la localidad. “La ocupación de camas está a un 100% y no tenemos terapista”, indicó.


La segunda ola está afectando de la peor manera a la ciudad de Gálvez. En diálogo con Radio EME, el intendente de esa localidad, Mario Fissore, detalló la crítica situación que atraviesan.

El mandatario aseguró que “como sistema sanitario estamos en una situación crítica muy difícil”.

Fissore contó que, desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, Gálvez tuvo “2251 casos positivos y 38 fallecidos”. La segunda ola está generando mayores dificultades, ya que “tenemos nuestro espacio, que es Sanatorio Integrado, donde tenemos las camas de unidad de terapia intensiva, que son 4 con 3 respiradores, desde hace ya más de una semana con el 100% de ocupación. A su vez, las camas disponibles para internación general de Covid en el hospital Samco local, que son 20, tenemos 17 ocupadas”.

“El sistema sanitario está colapsado, con un cansancio y una falta de recursos humanos muy importante en el sistema de salud”, indicó el intendente.

Fissore hizo mención de una situación preocupante que atraviesa la ciudad, que tiene que ver con la falta de recursos humanos. “Hace ya 10 días la ciudad se quedó sin terapista, la única que teníamos tomó una licencia de 3 meses por razones de salud”, relató.

En este contexto explicó que todo paciente en situación de gravedad “no puede ser derivado, ni a los efectores de mayor complejidad en Santa Fe, ni en Rosario porque no hay lugar”.

“Cuando la persona enferma llega a los efectores de salud le dicen que es imposible poder recibirlos, con lo cual vuelven a pasar la enfermedad en estado de gravedad en su propio domicilio”, lamentó.

Cabe destacar que la ciudad no solo atiende a los propios vecinos, sino que es lugar de referencia para localidades vecinas.

En este sentido, las autoridades insisten en el cumplimiento de los protocolos y los cuidados por parte de la población.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados