10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Paro de gremios vinculados al transporte fluvial complicó seriamente la logística cerealera del Gran Rosario

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El paro que están llevando a cabo los gremios vinculados al transporte fluvial, desde estibadores a capitanes pasando por marineros y patrones, en reclamo por la urgente vacunación contra el coronaviurs a todos su afiliados complicó seriamente la logística cerealera del Gran Rosario, justo en un momento de alta actividad por la llegada de la cosecha gruesa.


Según datos de la Cámara de Actividades Portuarias de Rosario, hay al menos 7 barcos cargados que no pueden salir de ayer miércoles. Ocurre que necesitaban el servicio de alije (poner el volumen de carga a la altura del río para poder transitar) que no les fue prestado. Cada día sin operar de un barco tiene un costo muy importante que debe afrontar, en definitiva, toda la cadena. El paro se siente mucho porque por estos días ya que la bajante del Río Paraná hace imprescindibles las labores que realizan la mayoría de estos trabajadores.

Además, se sumó a la medida el gremio de los recibidores de granos (Urgara), y al hacerlo los puertos tuvieron que suspender la descarga de camiones y los cupos otorgados para este jueves generando así inconvenientes para los camioneros que arribaron a la ciudad con permiso para descargar este jueves.

La medida de Urgara afecta a los puertos de ACA Timbúes, ACA San Lorenzo, Unidad VI Rosario, Cargill Alvear, ADM Arroyo Seco, entre otros. Y por el caos logístico retrocedió fuerte la cantidad de arribos a puerto, ya que llegaron 3.800 al arranque de la jornada.

Gremios portuarios habían arrancado la huelga ayer miércoles, que -en principio- sigue hasta hoy jueves. luego del aumento de contagios de Covid 19 y la muerte de trabajadores. El miércoles tuvieron una reunión con autoridades pero no obtuvieron la respuesta que buscaban: la inmediata vacunación del personal.

“Estamos preocupados por la falta de respuestas por parte de las autoridades estatales frente a la necesidad de vacunar a los trabajadores de nuestro sector quienes han trabajado durante toda la pandemia”, indicó la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) por medio de un comunicado.

“Nuestra prioridad es proteger la salud de los trabajadores y sus familias y así lo haremos saber, porque somos esenciales y por el esfuerzo de nuestro trabajo pasan las riquezas de nuestro país”, añadió la federación.

Ante la parálisis portuaria del complejo oleaginoso, el sector agroindustrial adhiere a la solicitud de los trabajadores de ser vacunados dada la esencialidad de sus funciones. Los empresarios sostienen que son rehenes de esta situación indeseada, que es absolutamente ajena a sus intereses y excede sus posibilidades. Y también señalan que es indispensable que el Gobierno y los sindicatos se reúnan de inmediato para lograr un acuerdo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados