10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

Caruana: “Tenemos que pensar en restricciones y flexibilizaciones cortas”

Además

AMSAFÉ se movilizó para entregar los reclamos docentes por el premio a la asistencia

El gremio  Amsafé realizó este viernes una  presentación colectiva con los reclamos de toda la provincia en la sede...

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia....

De esta forma lo manifestó el secretario de salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana. El funcionario se refirió a la leve tendencia a la disminución de casos de covid que se da en la ciudad del sur. Sin embargo aclaró que ese dato “todavía no impactan en la utilización de camas críticas y generales”.


En los últimos días, los números en torno a los casos de covid-19 mostraron una leve disminución en la ciudad de Rosario. En las últimas 24 horas registró 709 nuevos casos, es decir entre un 20 y un 30 por ciento menos que lo que se venía reportando en últimas semanas.

En diálogo con Radio EME, el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, indicó que “hay una disminución de la consulta de pacientes febriles, una disminución de la positividad que se traduce en estos indicadores sanitarios, que ya no son de un día, hay una leve tendencia a la disminución”.

Sin embargo el funcionario aclaró que esta tendencia “todavía no impacta en la utilización de camas críticas y generales en la ciudad”.

En cuanto a las medidas adoptadas y a la eficacia de las mismas, Caruana agregó que se debe “ser lo más claro posible en términos de planificación y anticipación de las medidas de restricción y flexibilización, porque hoy nadie tiene la verdad respecto a definiciones absolutas o la definición técnica de lo que debería hacerse”.

El secretario advirtió que se debería “pensar en intermitencias, planificaciones cortas tanto de la restricción como de la flexibilización, para ordenar aquellas actividades más impactadas”.

Como ejemplo, Caruana explicó que “si el fin de semana sabemos que los encuentros sociales y afectivos se dan, y el otro fin de semana es el Día del Padre, ya combinar distintas estrategias que permitan o una cosa o la otra”.

De esta forma, indico el profesional, se puede “ganarle tiempo a las próximas semanas” para incrementar la vacunación.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

AMSAFÉ se movilizó para entregar los reclamos docentes por el premio a la asistencia

El gremio  Amsafé realizó este viernes una  presentación colectiva con los reclamos de toda la provincia en la sede...

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo provincial, es el objetivo central...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia. Entre las visitas que hubo...

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado a la falta de mantenimiento...

Milei en Santa Fe: “Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política”

El presidente Javier Milei volvió a criticar la media sanción en Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y amenazó con vetarla si...

Artículos relacionados