10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Putin confirmó que se vacunó con la Sputnik V

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La cuenta oficial del suero ruso informó que el mandatario fue inoculado.


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reveló este miércoles finalmente que se había vacunado contra el Covid-19 con Sputnik V. “Tomé la decisión de vacunarme con Sputnik V. Los efectivos de las Fuerzas Armadas se vacunan con Sputnik y yo soy el comandante en jefe al fin y al cabo”, dijo el mandatario ruso durante el programa anual Línea Directa con los ciudadanos.

Así mismo, la cuenta oficial de Twitter de la vacuna rusa informó que el mandatario fue inoculado.

El jefe de Estado ruso recibió la primera dosis de la vacuna el 23 de marzo y el 14 de abril anunció que le habían administrado la segunda inyección. En aquel entonces Putin no reveló el nombre del fármaco con el que le habían vacunado.

Según detalló Putin, tras la primera dosis sufrió dolores en el brazo y luego de la segunda, unas líneas de fiebre por pocas horas. “Veinte días después, me hicieron un análisis y tenía un alto nivel de anticuerpos”, destacó.

También contó que “algunos de sus familiares se contagiaron después de haberse vacunado” y gracias a ello “la enfermedad fue leve”. “Vale la pena vacunarse”, insistió.

El mandatario dijo que en el momento de su vacunación en Rusia se encontraban en circulación dos vacunas: Sputnik V y EpiVacCorona. ”Ambas son buenas”, dijo el líder ruso, quien afirmó que antes de tomar la decisión lo había hablado con su entorno.

El Kremlin busca impulsar la campaña de vacunación en medio de una fuerte ola de contagios y muertes por la variante Delta. Rusia registró este miércoles 669 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, un récord por segundo día consecutivo. Sin embargo, el mandatario dijo que se opone a una campaña obligatoria de inmunización, aunque pidió a los rusos “escuchar a los expertos” y no a los rumores.

Respecto a las regiones que sí han dictado la obligatoriedad para algunos sectores, comentó: “La actuación de los colegas en algunas regiones están dirigidos a la necesidad de evitar un confinamiento, cuando se cierran empresas enteras y las personas se quedan sin trabajo y sin salario”.

Hasta el momento en el país se han vacunado contra la covid 22,7 millones de personas.

 

Fuente: Minuto UNO

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados