10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Alimentación ¿Es necesario lavar siempre las frutas y verduras?

Además

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal...

En 6 meses, la PDI realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia, a través de la Policía de Investigaciones (PDI),...

Un especialista en seguridad alimentaria resuelve todas las dudas.


Para minimizar el riesgo de intoxicación alimentaria, es necesario lavar los productos antes de consumirlos, aunque no es necesario un jabón especial para estos productos.

Lávese las manos antes de manipular cualquier producto, y luego lave los alimentos bajo la canilla de agua fría. De cinco a diez segundos suele ser suficiente, siempre que se cubra toda la superficie del producto.

El lavado elimina los restos y la suciedad, así como los contaminantes microbianos que puedan contener. El lavado también ayuda a eliminar algunos de los pesticidas superficiales que puedan estar presentes, aunque las instrucciones suelen ser las mismas para los productos ecológicos que para los convencionales

En el caso de las verduras, como la lechuga romana, un buen método es arrancar las hojas y enjuagarlas por separado, y luego secarlas en una centrifugadora de verduras. Otra estrategia es sumergir el producto en un recipiente con agua antes de lavarlo.

“Ninguno de nuestros alimentos es estéril; siempre hay microorganismos, pero hay ciertos tipos que, si los ingerimos, podemos enfermar”, dice Erin DiCaprio, especialista asistente de extensión cooperativa en seguridad alimentaria comunitaria de la Universidad de California. “Por lo tanto, el lavado es una de las mejores prácticas para ayudar a mitigar parte de ese riesgo”.

En general, el suministro de alimentos en EE.UU. es bastante seguro, pero los especialistas en seguridad alimentaria no pierden de vista ciertos patógenos, tanto bacterias como virus, que se han asociado a brotes peligrosos relacionados con productos agrícolas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

En 6 meses, la PDI realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia, a través de la Policía de Investigaciones (PDI), presentó un informe con indicadores...

Cortes de energía para este lunes feriado

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este LUNES 17 y MARTES 18 DE JUNIO en Santa Fe,...

Servicios municipales para este lunes feriado

Con motivo del feriado nacional del lunes 17, la Municipalidad informa los horarios de los servicios de recolección de residuos, Cementerio y transporte público,...

Artículos relacionados