10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Aulario de la UNL: cuarto día de acampe contra las obras en la Reserva Ecológica

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Un grupo de manifestantes  de la Comunidad por la Naturaleza impide el ingreso de los trabajadores en la obra de construcción de un aulario en la Reserva Ecológica de la UNL. 


La polémica por las obras de un aulario en la Reserva Ecológica de la Universidad Nacional del Litoral continua este jueves. Por cuarto día consecutivo, un grupo de manifestantes ambientalistas realizan un acampe en las inmediaciones del lugar e impiden el ingreso de los trabajadores a cargo de construcción.

Según el móvil de Radio EME, el grupo “Comunidad por la naturaleza”, conformado por docentes, estudiantes, biólogos, ingenieros ambientales, abogados y vecinos en general, presentaron un pedido para frenar los trabajos y exigir la recategorización de la obra. Además, solicitaron informes sobre el impacto socioambiental. Sin embargo, aún no tuvieron respuestas del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe.

Un grupo de manifestantes  de la Comunidad por la Naturaleza impide el ingreso de los trabajadores en la obra de construcción de un aulario en la Reserva Ecológica de la UNL.  Foto: Matías De Philippis – Radio EME.

En diálogo con nuestro movilero Matías De Philippis, Pamela, representante del movimiento ambientalista, explicó los motivos de sus acciones: “No dejamos de avanzar la obra porque ya se empezó a generar cimientos y pilotes, y ya es irreversible ir para atrás. Se nos hace difícil retornar al ambiente natural a causa del hormigón. La idea es frenarlo. Se lo pedimos al Ministerio. Una medida preventiva mientras evalúan la recategorización de la obra”. 

Además, mencionó: “Lamentamos la situación de los trabajadores, pero esto no debería haberse producido nunca. La Universidad tiene diversas partes para realizar las obras. En esta parte no tiene sentido”.

Por otro lugar, aclaró: “No están realizando la medida preventiva para frenarlo. Por eso venimos para acá. En la provincia de Santa Fe tenemos la Ley Nº 11.717 de medio ambiente. Dice que se tienen que catagorizar las obras para evaluar el impacto ambiental. Ambiente dictamina si es categoría 1 de bajo o nulo impacto, o dos y tres si es necesario de estudio de impacto”.

A su vez, detalló: “Lo que presentó la Universidad es de una categoría estándar uno, con bajo impacto. Pero necesitamos la recategorización para que se realiza el estudio de impacto. Vemos que se omitió información importante”.

Y concluyó: “Queremos que encuentran alternativas de ubicación para el aulario”.

 

Escuchá el informe de Matías De Philippis:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados