10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Belay: “Hay una estructura mafiosa que se fortaleció y logró una presencia muy grande”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

De esta forma lo manifestó Fabián Belay, sacerdote de Villa La Lata de Rosario y titular de la Pastoral de Drogadependencia.


En las últimas horas la precandidata a senadora nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Carolina Losada se refirió a la manipulación de las infancias por parte de los narcotraficantes. En este sentido, la precandidata dijo que “los chicos sueñan con ser narcos o sicarios en Santa Fe”.

Ante estas declaraciones, el sacerdote de Villa La Lata de Rosario y titular de la Pastoral de Drogadependencia, Fabián Belay, dialogó con Radio EME y opinó al respecto. Al respecto, Belay dijo que “hace mucho tiempo que venimos manifestando el problema que la pandemia está agudizando, nos preocupaba mucho el tema de cómo en la pandemia, con el debilitamiento de las instituciones del Estado o sociedad civil, veíamos muchos adolescentes comenzaron a ser captados por el tema del narcotráfico”.

En este sentido, el sacerdote agregó que “lamentablemente estos temas se ponen sobre la agenda pública cuando aparece un personaje púbico, como es el caso de Chano, que no deja de ser una víctima del sistema, pero nosotros hace varios años venimos expresando que se aborde con seriedad esa problemática”.

Belay remarcó que lo que primero se debe tener en cuenta es que se trata de chicos y “para que ese chico vea como alternativa tener que trabajar, quiere decir que falló todo antes, falló la escuela, falló la familia, falló la salud”.

A su vez advirtió, “que hoy un chico tenga que ver la posibilidad de un trabajo es porque ve más atractivo el tema económico, evidentemente el sistema no se lo está dando, cuando el Estado se corre un poco aparecen otros actores y es lo que paso en la pandemia”.

Belay fue contundente y afirmó que “hay una estructura mafiosa que se fortaleció y que logró una presencia muy grande y no sé hasta donde la política es consciente de eso”.

En cuando al trabajo que llevan adelante desde la Pastoral, el sacerdote dijo que hace años que se solicitan que haya una guardia de salud mental para adicciones en las ciudades más importantes de la provincia. “Hoy tengas o no tengas obra social, si tienen una crisis subjetiva por tema de consumo y nadie los quiere recibir”, aseguró el sacerdote.

También solicitaron que el Estado piense en escuela con horario extendido en barrios vulnerables de la provincia. “Necesitamos escuelas de jornada extendida que saque a los chicos de la calle y muchas veces de la familia”, dijo Belay.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados