10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Europa frena el ritmo de vacunación porque la población no acude a vacunarse

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

En Portugal, la curva de inmunización registra un descenso desde el 12 de julio. En Alemania o Bélgica, la situación es parecida. En estos territorios se han puesto en marcha iniciativas como la eliminación de cita previa o el autobús de las vacunas, vehículos habilitados para vacunarse.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acaba de anunciar que la Unión Europea compartirá más de 200 millones de dosis de vacunas COVID-19 con países de ingresos bajos y medianos para fines de este año. “Europa asume su responsabilidad de ayudar al mundo a combatir el virus, en todas partes”.

Hasta el momento, se han entregado en la UE 515,8 millones de dosis, de las que se han administrado 436,6 millones. En total, el 68,4% de la población adulta europea ha recibido al menos una dosis.

Asimismo, la Comisión Europea mantiene abiertas las conversaciones para garantizar hasta 4.400 millones de viales contra la COVID-19 y se están negociando dosis adicionales.

Mientras tanto, en España la campaña de vacunación sigue avanzando a buen ritmo. Se inoculan más de medio millón de dosis diarias y más del 52 % del país ya está inmunizado. Estos datos, lo convierten en uno de los países europeos con más habitantes con la pauta completa, por delante de Italia, Alemania, Portugal o Francia.

Precisamente el país galo comienza a exigir el certificado de vacunación o un test COVID-19 negativo para ir a cines, museos o lugares deportivos. El primer ministro, Jean Castex, ha reconocido que es “un desafío colectivo” alcanzar “8 millones de vacunaciones” en las dos próximas semanas.

El que 96% de los franceses contagiados este pasado martes no estaban vacunados. Por ello, Castex ha apelado a la pedagogía para animar a los que no quieren hacerlo. “Tenemos que convencer”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados