10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

“La vuelta a clases siempre tiene que ser un motivo de alegría”

Además

FMI aprueba desembolso de US$ 800 millones para Argentina y destacó avances del programa

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación del desembolso de US$ 800 millones para Argentina,...

Sarmiento le ganó a Estudiantes de La Plata y no le permitió trepar a la punta del campeonato

Sarmiento de Junín derrotó 2-0 a Estudiantes de La Plata como local en un partido correspondiente a la quinta fecha de...

Pullaro: “Desde la Región Centro podemos construir un modelo virtuoso para que el país arranque”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del Acta Constitutiva de la Mesa Permanente de Salud de la Región...

De esta forma lo manifestó el secretario general de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien se refirió al regreso a las aulas a partir del lunes.


El próximo lunes regresan las clases en toda la provincia de Santa Fe. De acuerdo a lo anunciado hasta el momento por las autoridades del Ministerio de Educación, el retorno será en burbujas, con alternancia y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios. La novedad será que, durante el segundo semestre del año, se recuperará la jornada completa.

En diálogo con Radio EME, el secretario general de SADOP Rosario, Martín Lucero, indicó que “la vuelta a clases siempre tiene que ser un motivo de alegría, dentro de una particularidad que venimos llevando adelante desde hace bastante tiempo con el tema de la pandemia”.

Lucero agregó que “la expectativa para más adelante, si avanza el plan de vacunación y la inmunidad de rebaño, es que se pueda avanzar en la unificación de la burbuja y tener todo el curso de forma conjunta”.

El representante gremial aseguro que “estamos convencidos que la manera en que llevamos adelante la cotidianeidad del sistema educativo siempre representa desafíos, la pandemia lo ha representado en todo momento”.

Evaluación

Lucero fue consultado sobre la decisión que tomó el Consejo Federal de Educación respecto a la evaluación de los alumnos.

En este sentido, aseguró que “no va a representar ningún problema, evaluar los contenidos y alcanzar los contenidos como lo plantea el Consejo Federal”. Y agregó que “creo que es un parámetro alto para los chicos, porque pedimos que prácticamente aprueben con 7, cuando el pedido previo era con 6, salimos de la pandemia pidiendo que aprueben más de lo que aprobaban antes”.

Paritarias

Por último, el secretario general de SADOP Rosario se refirió a las paritarias del sector. En este sentido remarcó que aun no han tenido respuestas “salvo del Ministerio de Trabajo que todavía considera que la pauta de salarial, que se acordó en el mes de marzo, no ha sido superada por la inflación. Lo que planteamos es que no había que esperar que eso suceda para convocar a la paritaria”.

Además, Lucero agregó que “respecto a las condiciones de trabajo lo que corresponde es que la ministra de Educación convoque a una paritaria para discutir este tipo de cosas”.

Escucha la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

FMI aprueba desembolso de US$ 800 millones para Argentina y destacó avances del programa

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación del desembolso de US$ 800 millones para Argentina,...

Sarmiento le ganó a Estudiantes de La Plata y no le permitió trepar a la punta del campeonato

Sarmiento de Junín derrotó 2-0 a Estudiantes de La Plata como local en un partido correspondiente a la quinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol...

Pullaro: “Desde la Región Centro podemos construir un modelo virtuoso para que el país arranque”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del Acta Constitutiva de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro, junto con los ministros...

Viernes con probabilidad de precipitaciones en Santa Fe y alrededores

Este viernes, la ciudad de Santa Fe amaneció bajo un cielo parcialmente nublado, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las condiciones meteorológicas se...

Marcelo Andreychuk realizó un balance de sus primeros 6 meses al frente de San Cristóbal

El intendente de San Cristóbal, Marcelo Andreychuk, hizo un balance de sus primeros seis meses al frente del municipio desde la Casa de Cultura...

Artículos relacionados