10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Paritarias: el Gobierno convocó y los docentes pedirán un 45% de aumento

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

El Gobierno convocó a los gremios docentes a una reunión el próximo 9 de agosto en el maco de la paritaria nacional del sector. El 12 se abrirá también la negociación con docentes y no docentes de universidades nacionales.


Nicolás Trotta, ministro de Educación, confirmó que convocarán a los gremios docentes a discutir una nueva paritaria, para la cual los sindicatos están evaluando pedir un 45% de aumento.

“A partir del diálogo con todos los sindicatos, el Gobierno nacional tomó la decisión de convocar a la paritaria nacional docente el lunes 9 de agosto y esa misma semana, el 12, habrá también reunión paritaria con los docentes y no docentes universitarios”, afirmó el funcionario nacional.

El ministro añadió que, además de la negociación, se debatirán las leyes que desde el Gobierno proponen, incluyendo la de justicia educativa, que está vinculada al financiamiento.

La ley propuesta apunta a incrementar el presupuesto de Educación. Actualmente, el mismo es del 6% del PBI y, la intención es llevarlo al 8%; esto, implica 6 puntos para la educación obligatoria y 2 puntos para la superior, incluyendo universidades, terciarios e institutos docentes.

En cuanto a las negociaciones, la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, aseguró que el reclamo docente será del 45%.

“Nosotros a principio de año habíamos sacado el 35 por ciento y ahora estamos planteado discutir el 45 por ciento como mínimo, y evaluar la situación con un monitoreo permanente en función de cómo está la inflación y de lo desfasados que quedaron los sueldos”, señaló Alesso.

La referente sindical también aseguró que hablaron con Trotta “sobre una nueva ley de financiamiento educativo, para vincular la formación docente con las metas educativas, la construcción de escuelas y la conectividad”.

“El ministro se comprometió a convocarnos el 9 de agosto, y también le planteamos la preocupación por la infraestructura escolar a partir de lo ocurrido en Neuquén, donde falleció una maestra y dos trabajadores y por lo cual ayer hicimos una jornada de protesta”, indicó la secretaria general de Ctera.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados