10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 6, 2024

Brasil aplicará terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus

Además

Los 11 futbolistas de Boca Juniors que podrían irse del club en este mercado de pases

Algunos no serán tenidos en cuenta y otros son solicitados desde el exterior. Cómo se rearmará el plantel xeneize. A...

Por Radio EME: En Rosario, Colón se enfrenta ante Talleres por 16avos de final de la Copa Argentina

Este jueves a las 21.10 y en cancha de Newell’s Old Boys de Rosario, Talleres enfrentará a Colón de...

Bien encaminados: los desafíos que enfrenta la salud pública en Ceres

La Directora dra. Romina Galeano, la Sub Directora dra. Natalia Carruega y el administrador CPN David Avila comentaron sobre...

Será inicialmente para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización. Se utilizarán las fórmulas de Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson.


El Ministerio de Salud de Brasil anunció este miércoles que a partir del 15 de septiembre comenzará a distribuir vacunas para ser aplicadas en tercera dosis, inicialmente, para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización.

Además de las “dosis de refuerzo”, que luego serán aplicadas a todas las personas con más de 28 días de su ciclo de inmunización completo, la medida contempla también “reducir el intervalo entre las dosis de Pfizer y AstraZeneca”, que pasará de las actuales 12 semanas entre la primera y segunda dosis para 8 semanas.

“La inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca”, detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

La decisión, según la nota oficial, fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados del país y la Cámara Técnica Asesora de Inmunización COVID-19 de la propia cartera ministerial.

En la noche del martes, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, había anticipado a periodistas que la fecha para la tercera dosis de refuerzo, a partir de la segunda quincena de septiembre, obedecía a que para ese momento está previsto que toda la población adulta del país haya por lo menos recibido una vacuna.

 

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Los 11 futbolistas de Boca Juniors que podrían irse del club en este mercado de pases

Algunos no serán tenidos en cuenta y otros son solicitados desde el exterior. Cómo se rearmará el plantel xeneize. A...

Por Radio EME: En Rosario, Colón se enfrenta ante Talleres por 16avos de final de la Copa Argentina

Este jueves a las 21.10 y en cancha de Newell’s Old Boys de Rosario, Talleres enfrentará a Colón de Santa Fe, por 16 avos...

Bien encaminados: los desafíos que enfrenta la salud pública en Ceres

La Directora dra. Romina Galeano, la Sub Directora dra. Natalia Carruega y el administrador CPN David Avila comentaron sobre los desafíos que enfrenta la...

Cambio climático y contaminación del agua: las preocupaciones de los argentinos

Un reciente estudio realizado por la Fundación COLSECOR ha revelado que el cambio climático y la contaminación del agua son los problemas ambientales que...

Estados Unidos: castración quirúrgica para condenados por delitos sexuales contra menores

En un movimiento sin precedentes en los Estados Unidos, legisladores de Luisiana han aprobado un proyecto de ley que podría llevar a los condenados...

Artículos relacionados