10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La OMS exigió a los países donar las vacunas y no aplicar una tercera dosis

Además

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Piden suspender la inoculación de refuerzo “al menos hasta finales de septiembre” para “permitir así la inmunización de al menos el 10% de la población de cada país del mundo”.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió este miércoles a los países ricos que suspendan “por lo menos hasta fines de septiembre” sus planes de otorgar una tercera dosis contra el coronavirus, indicó que no hay evidencias que esto mejore la eficacia de inmunización contra el virus e instó a donar esas vacunas a aquellos Estados que tienen más dificultades en el acceso.

“Necesitamos cambiar las cosas urgentemente: que la mayoría de vacunas dejen de ir a los países ricos para que vayan a los pobres”, declaró en conferencia de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En este marco, señaló que la suspensión de esta inoculación de refuerzo tendría que durar “al menos hasta finales de septiembre” para de este modo “permitir así la inmunización de al menos el 10% de la población de cada país del mundo”.

Israel fue el primero en ofrecer una dosis de refuerzo para los mayores de 60 años que recibieron la última inyección hace por lo menos cinco meses.

Las autoridades alemanas ya anunciaron una medida similar para personas inmunodeprimidas, adultos mayores y el personal sanitario que trabaje con estos colectivos, lo que empezará a ponerse en marcha a principios del mes pasado.

Francia y Reino Unido planean hacer lo mismo, según medios locales, ante la expansión de la variante Delta que incrementó el número de casos.

Mientras que en la región, Uruguay es el primer país en avanzar con la idea de una tercera dosis. 

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración por el Día de la...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió en Rafaela. Diego Ciantini y Christian...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Artículos relacionados