15.5 C
Santa Fe
sábado, enero 4, 2025

Estrenan en Casilda un documental sobre la primera huelga docente en Santa Fe

Además

El futbolista argentino del Corinthians Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en La Pampa: murió el conductor de una motocicleta

El futbolista argentino Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en General Pico, La Pampa, durante la madrugada de este sábado. Según...

El venezolano González Urrutia se reunió con Milei y salieron al balcón de la Casa Rosada

Edmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo de Venezuela, se reunió este sábado en la...

Los centros de información turística modifican su horario durante el verano

La Municipalidad de Santa Fe recuerda que en los Centros de Información Turística (CIT), turistas y vecinos pueden recabar...

El trabajo, que surgió por iniciativa de Amsafe Caseros, fue producido por Costera Films bajo la dirección del realizador audiovisual rosarino, Lisandro Bauk.


Un documental sobre la primera huelga docente registrada en la provincia de Santa Fe en 1921 será estrenado este viernes, a la 19, en el Cine Teatro Libertador de Casilda con entrada libre y gratuita.

El trabajo, que surgió de una iniciativa impulsada por la delegación Caseros de Amsafe, fue producido por Costera Films bajo la dirección del realizador audiovisual rosarino Lisandro Bauk, y está inspirado en un ensayo del historiador casildense Adrián Ascolani.

El film tiene una hora duración y pone en valor un hecho histórico que marcó los orígenes de la organización gremial que representa a las y los docentes públicos santafesinos.

Ecos de Huelga, así se titula, refleja la lucha que protagonizaron ya haya cien años maestras y maestros que llevaban 16 meses sin poder cobrar sus salarios y salieron a calle para pelear por sus derechos y ponerle freno al destrato del por entonces gobierno santafesino.

El conflicto, que paralizó a la educación pública provincial durante un mes, fue tomando fuerza en distintas localidades santafesinas y terminó nacionalizándose con el acompañamiento de otros sectores que ya estaban sindicalizados como, por ejemplo, portuarios y ferroviarios.

El documental es de carácter narrativo y recrea el significativo acontecimiento con relatos, fotografías, crónicas de la época rescatadas fundamentalmente del archivo del diario La Capital, y testimonios de gremialistas e historiadores que dan su mirada desde distintas perspectivas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El futbolista argentino del Corinthians Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en La Pampa: murió el conductor de una motocicleta

El futbolista argentino Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en General Pico, La Pampa, durante la madrugada de este sábado. Según...

El venezolano González Urrutia se reunió con Milei y salieron al balcón de la Casa Rosada

Edmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo de Venezuela, se reunió este sábado en la Casa Rosada con el presidente...

Los centros de información turística modifican su horario durante el verano

La Municipalidad de Santa Fe recuerda que en los Centros de Información Turística (CIT), turistas y vecinos pueden recabar información referida a paseos y...

Habilitaron un nuevo ramal de la Línea C que conectará Santo Tomé con Colonia San José

A partir del miércoles 8 de enero, la Empresa Continental lanzará un nuevo ramal de la Línea C Azul. El nuevo recorrido conectará la ciudad...

Agenda Santa Fe: enero llegó con muestras culturales, música y paseos para visitar en familia

La Municipalidad de Santa Fe diagramó diferentes propuestas culturales y recreativas para este fin de semana. Habrá distintas actividades para todo público y las...

Artículos relacionados