10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Francia: El pase sanitario impulsó la vacunación contra el coronavirus

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Los franceses ya se acostumbraron a mostrar su certificado en restaurantes, bares, gimnasios y museos. 


Pese a las movilizaciones de grupos antivacunas, el “pase sanitario” impulsó la vacunación contra el coronavirus en una Francia hasta hace poco rezagada y logró recabar el apoyo de la mayoría de la población, a siete meses de la elección presidencial.

Siete semanas después de que el presidente Emmanuel Macron anunciara su aplicación, los franceses ya se acostumbraron a mostrar su certificado en restaurantes, bares, gimnasios y museos.

Las personas completamente inmunizadas pueden aspirar a esta llave de acceso a una mayor vida social y cultural, así como quienes den negativo a un test de diagnóstico o superaron la Covid-19 en los últimos seis meses.

“Al principio no pensaba que funcionara”, pero “la gente lo ha entendido y se respeta relativamente”, estima Djillali Annane, jefe del servicio de reanimación del hospital Raymond-Poincare de Garches, en la región de París, citado por la agencia de noticias AFP.

A pesar de las críticas a una medida, millones de personas dieron el paso hacia la inmunización para evitar someterse a pruebas de diagnóstico cada tres días.

Respecto de los vacunados con al menos una dosis, Francia superó en las últimas semanas a Estados Unidos y Alemania, así como al Reino Unido e Italia, según datos oficiales.

La segunda economía de la Unión Europea (UE) administró al menos una dosis al 72,3% de su población y, junto a Suecia y Finlandia, vacuna a uno de los ritmos más altos del bloque: un 0,6% de la población por día.

Pero todavía está lejos de alcanzar los países europeos más avanzados como España, Italia, Malta y Portugal, donde más del 80% de las personas han recibido una primera dosis.

Según los sondeos recientes de Elabe, entre el 64% y el 77% de los franceses apoyan esta medida, y la confianza en la gestión de la crisis sanitaria por el Gobierno está en su mayor nivel desde el inicio de la pandemia.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados