10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Martín Guzmán le respondió a Cristina Kirchner: “No hubo ajuste fiscal”

Además

Gary Medel pasó por la revisión médica y será jugador de Boca

Luego, firmará su contrato en el club. Este será el segundo ciclo del jugador chileno con la camiseta del...

Hoy sigue la quinta fecha

Desde las 15, River visita Deportiva Riestra. Estudiantes visita a Sarmiento y Tigre recibe a Belgrano, ambos a las...

El Gobierno de Santa Fe lanzó la formación “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas

Este jueves se desarrolló el lanzamiento de “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas, un programa con el que se...

El ministro de Economía aseguró que hubo una política fiscal expansiva durante la pandemia.


Luego de la carta pública donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el Gobierno había realizado un “ajuste fiscal”, el ministro de Economía Martín Guzmán dio su respuesta. “En la Argentina no hubo un ajuste fiscal, yo soy uno de los que dicen que no. Ha habido una política fiscal expansiva”, explicó en declaraciones a Radio AM 750.

“Con la vicepresidenta yo tengo la buena fortuna de tener mucho diálogo en estos 21 meses de gestión. Me encontré con una persona con una inteligencia, fuerza y compromiso con el país excepcional y que busca cuidar a nuestra gente. Hay un diálogo muy franco sobre la base de convicciones. Ella es muy honesta en lo que manifestó en la carta. Consideró que había un ajuste fiscal. Pero ha habido una política fiscal expansiva”, puntualizó Guzmán.

Según detalló el ministro, el gasto primario creció interanualmente un 64,8% (y excluyendo los gastos que tienen que ver con restricciones de la pandemia creció 87%. “Creció muy por encima de la inflación, hubo una expansión fiscal en términos reales. Obviamente a uno le gustaría poder hacer más, pero para eso hay que contar con instrumentos”, advirtió.

De acuerdo a la explicación de Guzmán, la política fiscal potenció la recuperación económica y evitó que la Argentina vaya una crisis cambiaria —”lo peor que le puede pasar a una economía”, dijo—. Sin embargo, reconoció que el Estado no tuvo la capacidad de llegar a toda la población.

“El lugar más difícil de llegar es a los sectores informales. A los sectores formales se llegó con ATP, Repro. Pero a los sectores informales les pegó con la pérdida de oportunidades de empleo y caída en del salario en el bolsillo”, agregó.

Sobre la carta de Cristina, Guzmán señaló: “La vicepresidente habló de forma pública con la convicción de cuidar a la Argentina. Es una persona que debemos cuidar; yo también quiero cuidar. En la Argentina hubo una política de ajuste fiscal que tuvo consecuencias, hubo una reducción del déficit que no es lo mismo que un ajuste fiscal”, remarcó.

Guzmán explicó que el déficit se redujo porque tres razones: el crecimiento de la recaudación, la recuperación de la economía y por la medidas tributarias que deshicieron la reforma del Gobierno de Mauricio Macri. “Esas reformas el Gobierno anterior las hizo con la idea de que bajar impuestos genera un boom de inversiones y no hizo nada de eso”, destacó.

 

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gary Medel pasó por la revisión médica y será jugador de Boca

Luego, firmará su contrato en el club. Este será el segundo ciclo del jugador chileno con la camiseta del...

Hoy sigue la quinta fecha

Desde las 15, River visita Deportiva Riestra. Estudiantes visita a Sarmiento y Tigre recibe a Belgrano, ambos a las 19 horas. Desde las 21.15...

El Gobierno de Santa Fe lanzó la formación “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas

Este jueves se desarrolló el lanzamiento de “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas, un programa con el que se proyecta mejorar la calidad institucional...

Salud investiga un brote de triquinosis y recuerda las medidas de prevención

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

“La repavimentación de la Ruta 11 es un gran paso”, aseguró el intendente de Malabrigo en Radio EME

Después de tanta espera, comenzó la repavimentación de distintos tramos de la Ruta Nacional 11. Tras las reiteradas protestas por el estado de deterioro...

Artículos relacionados