10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Netflix quiere hacer una serie sobre juego clandestino y política en Santa Fe

Además

Rural Bike Santafesino: tres ceresinos participaron de la competencia

Los competidores cerecinos estuvieron presentes en la competencia del calendario 2024 de cara a un año con muchas expectativas. Cada...

El Gobierno eliminó requisitos para la operatoria de la cadena agroindustrial

El Ministerio de Economía eliminó un Registro que regulaba el comercio interior y exterior de la cadena agroindustrial, con...

Comenzó el paro universitario por 48 horas en todo el país

El paro universitario por 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio comenzó luego de que la...

“Se concretaría en una miniserie de 12 capítulos”. Así lo expresó en Rosario uno de los abogados que representa a Leonardo Peiti, el empresario acusado de organizar una red de juego clandestino con vínculos y posible protección de sectores de la política y la justicia.


La plataforma Netflix, dijo el letrado Luis Rossini, se comunicó con él para negociar los derechos sobre la historia a narrar.

“Ayer  miércoles, desde la plataforma Netflix, toman contacto con nosotros por los derechos para hacer una serie con la causa de juego clandestino, porque entienden que tienen todos los condimentos de las producciones que ellos hacen en su plataforma”, dijo Rossini sorprendiendo a todos durante una entrevista con CNN Radio Rosario, nota que hoy replica diario El Ciudadano.

“Estoy dando una primicia que no lo sabe nadie, nos llamaron ayer. Les dijimos que nos manden un borrador de cómo se manejan ellos para ver de qué se trata, no hemos avanzado en una decisión”, informó Rossini.

El abogado adelantó la posible trama que pondría a la provincia en incómodo protagonismo internacional como locación de la serie, aunque parece que la idea es exagerar la magnitud del negocio: “Una persona que no termina el secundario, que sería Leonardo Peiti, que tiene casinos legales trabajando a lo largo y ancho de la Argentina y de otros países también, que luego se ve envuelto en esta causa donde terminan presos fiscales regionales de Rosario y hay política y policías implicados”, contó Rossini.

El abogado no escatimó detalles de la traducción audiovisual del caso, que tiene condimentos de sobra y en el que está involucrado por la Justicia el senador provincial Armando Traferri. “Estamos empezando a ver contratos con esa productora porque el argumento va a ser sobre el caso Peiti. Una miniserie de 12 capítulos”, precisó.

Rossini aclaró que la habilitación final para el traslado del caso a una producción fílmica le corresponde a Peiti: “La decisión no es nuestra, es de nuestro cliente”. Y cerró, entusiasmado, insistiendo en que el escándalo “tiene todos los condimentos para ser una serie atractiva”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rural Bike Santafesino: tres ceresinos participaron de la competencia

Los competidores cerecinos estuvieron presentes en la competencia del calendario 2024 de cara a un año con muchas expectativas. Cada...

El Gobierno eliminó requisitos para la operatoria de la cadena agroindustrial

El Ministerio de Economía eliminó un Registro que regulaba el comercio interior y exterior de la cadena agroindustrial, con el fin de simplificar ese...

Comenzó el paro universitario por 48 horas en todo el país

El paro universitario por 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio comenzó luego de que la Federación de Docentes de las...

Rafaela: agentes secuestraron diferentes elementos en un confuso hecho

Un confuso hecho tuvo lugar en horas posteriores al mediodía de este lunes. En un primer momento, agentes de la Guardia Urbana Rafaelina que...

Código Violeta: la Municipalidad presentó un mecanismo para dar respuesta frente a la violencia de género

El intendente Juan Pablo Poletti presentó esta mañana el Código Violeta, una app para la prevención y respuesta ante la violencia de género que...

Artículos relacionados