10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Agroindustria: advierten por el “colapso” marítimo que paraliza las exportaciones

Además

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre...

El Consejo Agroindustrial Argentino advirtió que el encarecimiento de los fletes afecta seriamente a las exportaciones marítimas.

Desde el Consejo Agroindustrial Argentino advirtieron que el comercio exterior argentino viene experimentando inconvenientes en materia logística marítima y las exportaciones de varios sectores del agro se encuentran paralizadas.

Según señalaron en un comunicado, el inicio de este “colapso fue una sucesión de roleos (desplazamientos de las cargas de un buque a otro posterior y/o posteriores), llegando a retrasos superiores a las seis semanas, y continuó con la cancelación de bookings (contratos de fletes entre privados exportadores y armadores – dueños, operadores de los barcos), subas abruptas de tarifas tras esas cancelaciones, donde los valores de los fletes en determinados tráficos se multiplicaron por 3, 4, 5 y hasta 8 veces el valor habitual que por años fueron los valores de mercado, determinando pérdidas cuantiosas para las empresas exportadoras, ya que en mayor o menor medida se opera en cargas a futuro y es por ello que los contratos de fletes se van cerrando a medida que las órdenes de venta son confirmadas”.

El Consejo Agroindustrial Argentino considera que estos cambios de valores afectan severamente a los productos agroindustriales, principalmente aquellos de bajo valor de exportación, ya que el flete que históricamente significaba entre el 5 y el 10% de su valor costo y flete, hoy puede llegar a impactar en un rango entre 20 al 50% del valor costo y flete de la mercadería, siendo más grave aún su efecto retroactivo, debido a que las nuevas tarifas se aplicaron a contratos ya negociados y dados de baja por los armadores, de forma unilateral. “No se considera razonable la retroactividad de los cambios unilaterales de los contratos de fletes que aplican algunos armadores, más allá de los problemas globales existentes”, afirmaron.

“Ante esta realidad, las exportaciones agroindustriales de varios sectores se encuentran paralizadas, debido a la falta de previsibilidad de espacios en los barcos así como a valores cambiantes de los fletes; sumados al hecho de la existencia de un importante stock de mercaderías ya comercializadas que de momento no tiene opciones de transporte”, señalaron.

Según señalaron, hay dialogo permanente con el Centro de Navegación y con el Gobierno Nacional, aunque remarcaron que “la situación empeoró”, y pidieron trabajar de manera conjunta para lograr restablecer el comercio exterior “lo antes posible”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos de gran envergadura en Argentina,...

Artículos relacionados