10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Ainsuain: “Esta propuesta termina consolidando una pérdida del poder adquisitivo”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Así lo manifestó el presidente de SIPRUS, Diego Ainsuain, respecto a la oferta salarial que recibió el sector en la mesa paritaria.


Este martes se llevó a cabo la reunión paritaria provincial de la ley 9282 que abarca a los profesionales de hospitales y centros de salud. Durante el encuentro la provincia dio a conocer la propuesta salarial que consiste en un 17% de aumento en tres tramos, 10% a partir del mes de octubre, 5% a partir de diciembre y 2% a partir de enero.

En diálogo con Radio EME, el titular de SIPRUS, Diego Ainsuain, se refirió a la oferta salarial e indicó que “si bien la propuesta llega a cubrir la inflación de este año, nosotros pretendíamos recuperar el 4% que perdimos en el año 2020”.

En este sentido, el Ainsuain remarcó que “la plata estaba, esperábamos algo distinto, para el gobernador, la Ministra de Salud y el Ministro de Trabajo no merecemos tal reconocimiento y esto genera muchísima bronca”.

Cabe destacar que hoy comenzarán las asambleas y desde mañana se pondrá a consideración de los afiliados la propuesta para su aceptación o rechazo.

El titular de SIPRUS explicó que en la propuesta, el Gobierno provincial plantea que “para el año que viene va a transformar en remunerativa las cifras que hoy tenemos totalmente en negro, eso implicaría que tendrían descuentos de obra social y aportes jubilatorios, eso nos achata la pirámide salarial, nos deforma algo que nos costó 10 años poder construir. El año pasado cuando lo planteamos, nos dijeron que cuando las cifras se blanqueen iban a buscar que sea en el básico, de manera de recuperar lo perdido, ahora nos plantean que esto no pasará”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados