10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Argentina superó los 81 millones de vacunas recibidas contra el coronavirus

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La cifra se alcanzó con el arribo de dos nuevos cargamentos de sueros del laboratorio Pfizer que totalizaron las 1.625.130 dosis.


Con la llegada de un nuevo cargamento de vacunas Pfizer destinadas a adolescentes, la Argentina superó este jueves los 81 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

Un cargamento de 747.630 sueros del laboratorio Pfizer arribó a las 7.29 a bordo del vuelo AA931 de la compañía American Airlines, procedente de Miami.

Este miércoles por la tarde había llegado otro cargamento, con 877.500 dosis de Pfizer, que serán destinadas a la población de entre 12 y 18 años de todo el país.

Con estos nuevos arribos, la Argentina alcanzó las 81.139.985 vacunas recibidas desde el comienzo del Plan Estratégico de inmunización contra el Covid-19.

De ese total, 14.183.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 2.202.800 donadas por España y 549.600 por Canadá).

En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados