10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El Gran Santa Fe es el tercer conglomerado más pobre del país

Además

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su...

Los datos del INDEC dan cuenta que en el Gran Santa Fe, la pobreza en los primeros seis meses del 2021 se disparó a un valor que lo ubica en 50,5%. 


Los datos del Gran Santa Fe,  generan una marcada preocupación por el crecimiento en la cantidad de pobres. Según los datos del Indec, en el primer semestre del 2020, cuando hubo una afectación de la pandemia, el nivel de pobreza se ubicó en el 42,6 por ciento; en el segundo semestre bajó al 39,8 por ciento y en los primeros seis meses del 2021 se disparó a un valor que lo ubica en 50,5 %; entre los conglomerados con mayor índice de pobreza en el país.

Cuando el porcentaje se traduce en personas, Gran Santa Fe tiene 271.560 personas pobres y 56.100 indigentes. También puede expresarse con que hay en el conglomerado hay 65.037 hogares bajo la línea de pobreza y 12.758 bajo la línea de indigencia.

Del informe nacional del Indec, los conglomerados más afectados por la pobreza son: Concordia; 56,1 por ciento; Gran Resistencia 51,9 %; Gran Santa Fe, 50,5 % y Santiago del Estero-La Banda, 50,2 %.

“En los barrios estamos viviendo situaciones dramáticas”

En diálogo con Radio EME, Axel Arguinchona, párroco de la Iglesia San Agustín de la ciudad de Santa Fe, analizó los niveles de pobreza en el Gran Santa Fe, el tercer conglomerado más pobre del país.

“Uno experimenta una pobreza en la Argentina que tiene en otros lugares fuera de la periferia. Nos encontramos con jubilados que viven una pobreza muy fuerte. Con gente que no les alcanzan los ingresos para una vida digna. En tan terrible que no se ha quedado en los barrios periféricos”, sostuvo el padre en contacto con Carlos Mehaudy, en el programa “Estilo EME”.

Además, se refirió a la realidad de los barrios que les toca transitar en su labor pastoral: “En los barrio estamos viviendo situaciones dramáticas. Cuando un padre no puede tener lo necesario para la comida del día es terrible. Además, sobre las necesidades básicas insatisfechas. Pero también el acceso a la vivienda, trabajo y a la tierra”.

En tanto, el cura que asiste a los más necesitado señaló: “Esto llevada décadas de una degradación total. Cada vez se hace más fuerte. La pobreza no es momentánea, sino es estructural”.

 

Escuchá la palabra del padre Axel Arghinchona:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su trabajo con Cristina Pérez y...

Fallecieron dos personas en un choque frontal en el sur provincial

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El siniestro sucedió este domingo alrededor...

Pullaro en el TC de Rafaela: “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea capital nacional del deporte”

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente este domingo en la 7ma fecha del calendario del Turismo Carretera en el Autódromo de la ciudad de...

Artículos relacionados