10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Paritaria Central: el gobierno ofreció un 17% de aumento en 3 tramos

Además

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

En detalle, el ofrecimiento fue un 10% en octubre, 5% en diciembre -ambos impactan en el medio aguinaldo- y 2% en enero. Además, blanqueo de la suma no remunerativa otorgada en 2020 y nueva paritaria en febrero. 


En el marco de una nueva reunión de la paritaria central, el Gobierno de la Provincia ofreció a los sindicatos ATE y UPCN un aumento salarial del 17%, en tres tramos: 10% en octubre, 5% en diciembre y 2% en enero próximo.

Además, la propuesta incluyó también las siguientes cuestiones:

– Blanqueo de la suma no remunerativa otorgada en 2020 en 6 cuotas durante el próximo año, sin que sea afectada por descuentos.

– Aplicable a jubilados/as y pensionados/as provinciales.

– Convocatoria a Paritaria para acordar política salarial 2022 en el transcurso del mes de febrero próximo.

Con el aumento ofrecido hoy, la política salarial llegará durante el año a un aumento total del 52%.

Finalizada la reunión, el Secretario de ATE, Jorge Hoffmann, reconoció que con lo ofrecido “estamos recuperando salarios en relación a la inflación”. Además, Hoffmann puntualizó “esta propuesta se analizará con los órganos correspondientes. Se pondrá a consideración de afiliados y afiliadas y el día miércoles se reunirá el Consejo Directivo Provincial para resolver.”

Por su parte, el titular de UPCN, Jorge Molina también informó que la propuesta se llevará a los afiliacos y el miércoles “se decidirá en consecuencia”. Molina aseguró que: “estar por sobre la inflación es un hito más que importante, nuestros estudios y análisis nos dan que vamos a tener una inflación estimada entre el 48% y 49% y nosotros estamos garantizando un 50% para diciembre, es algo que en ninguna provincia del país se logró, es de justicia y legitimidad para que los compañeros mantengan su poder adquisitivo que es el compromiso que siempre tuvimos”.p

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Artículos relacionados