10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Schiaretti contra las retenciones: “Nos meten la mano en el bolsillo desde el Tesoro nacional”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

“Es injusto, el castigo que nos dan por ser una provincia productiva”, disparó el gobernador desde Leones. Dijo que con lo que se lleva el Gobierno nacional podrían construirse 1.000 escuelas.


El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, realizó una encendida defensa del sector agropecuario y disparó en contra del Gobierno nacional por la gran cantidad de dinero que se llevan las retenciones de la provincia, lo que perjudica el desarrollo de las localidades del interior.

Al encabezar un acto de entrega de aportes económicos en el marco de la edición 2021 del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), Schiaretti afirmó: “Nos meten la mano en el bolsillo desde el Tesoro nacional. Es injusto, el castigo que nos dan por ser una provincia productiva”.

Para el mandatario, los derechos de exportación son una política “antinatural”, porque “es un impuesto que no existe en casi ningún lugar del mundo”.

Schiaretti aseguró que este año Córdoba aportará en retenciones cerca de 270.000 millones de pesos, dinero que alcanzaría para pavimentar 6.500 kilómetros de redes viales o para construir mil escuelas, 285 hospitales o 66.500 viviendas.

Por eso, insistió en la propuesta de que comiencen a bajarse gradualmente y que, mientras tanto, se tomen como un anticipo del Impuesto a las Ganancias. Más allá de que también reiteró el pedido de eliminarlas inmediatamente para tres economías regionales muy importantes en la provincia: la cadena láctea, el maní y las legumbres.

Por otro lado, insistió en los elogios que frecuentemente suele proferir a los “hombre y mujeres de campo”.

“Son la base y motor del crecimiento de Córdoba, nuestro sujeto económico activo por excelencia. Cuando les va mal insisten en producir y cuando les va bien no se llevan el dinero afuere, no aparecen en ningún Pandora o Panamá Papers”, puntualizó.

ENTREGAS

Este nuevo reparto de beneficios del programa BPAs, el segundo correspondiente a la edición 2021, abarcó a 373 productores, por un total de 31,7 millones de pesos.

El primero había sido en Morteros, por 4,75 millones de pesos, a 51 productores

En esta oportunidad, el detalle de los que percibieron la bonificación económica es el siguiente:

Leones. Se distribuyeron 99 desembolsos por un total de 9,6 millones de pesos.

Córdoba. 160 productores (en su mayoría frutihortícolas del Cinturón Verde), recibieron 12,1 millones de pesos.

Camilo Aldao. 45 beneficiarios obtuvieron 4,6 millones.

Freyre. Se repartieron 2,5 millones entre 35 productores.

Deán Funes. Fueron 20 adherentes que percibieron 1,5 millones de pesos.

Villa Santa Rosa. Se pagaron 1,4 millones de pesos a 14 productores.

 

Fuente: Agrovoz

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados