25.7 C
Santa Fe
martes, febrero 25, 2025

Se presentó el Plan de Exportaciones para el Desarrollo 2022

Además

Fracasó el acuerdo salarial en la paritaria nacional docente y los gremios ratificaron el paro del 5 de marzo

Después de los reclamos y la medida de fuerza llevada a cabo este lunes, la reunión de la Mesa...

Unión se pone en forma para recibir a Gimnasia

Unión aprovechò el parate por el pedido de Racing de postergar el partido que debían animar por la séptima...

Pullario dio inicio al ciclo lectivo 2025: “Después de 14 años, los chicos están en las aulas el primer día de clases”

Con un mensaje optimista y firme, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio inicio al...

A través de este proyecto se busca generar políticas exportadoras, financiamiento y asistencia técnica para mejorar la inserción argentina en el mundo.


Los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, presentaron esta tarde el “Plan de Exportaciones para el Desarrollo 2022”, en un acto en el Salón Libertador del Palacio San Martín.

Este plan consolida un paquete de políticas y herramientas de generación de capacidades exportadoras, líneas de financiamiento y asistencia técnica para mejorar la inserción internacional de la producción argentina.

“Las crisis recurrentes que experimentamos pueden resolverse a través de una estrategia exportadora consistente, de mediano y largo plazo que disminuya la elasticidad de las importaciones, genere más valor agregado argentino y desarrolle los sectores estratégicos de nuestra economía”.

Acoplado, más allá de la decisión sobre el cierre de las exportaciones de vaca a China, Kulfas sostuvo que, “cuanto más exportemos estamos haciendo una contribución positiva, no solo a la balanza de pagos, sino que nos permite financiar un crecimiento más armónico y también mejorar la manera en la que se distribuye el ingreso en Argentina”.

Domínguez

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación afirmó que la presentación del plan “es central para nuestro país porque hace foco en el agregado de valor en origen, en la exportación de conocimiento y en las economías regionales.

El titular de la cartera agropecuaria nacional dijo que, “vivimos en un contexto internacional altamente dinámico y complejo, con fuertes desafíos y oportunidades para la Argentina. Por eso es imperioso trabajar juntos (sector público, privado, la academia, organismos de investigación tecnológica y científica, las fuerzas vivas de la sociedad civil) en realizar una lectura adecuada del nuevo mundo, que surge a medida que la pandemia va perdiendo fuerza”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fracasó el acuerdo salarial en la paritaria nacional docente y los gremios ratificaron el paro del 5 de marzo

Después de los reclamos y la medida de fuerza llevada a cabo este lunes, la reunión de la Mesa...

Unión se pone en forma para recibir a Gimnasia

Unión aprovechò el parate por el pedido de Racing de postergar el partido que debían animar por la séptima fecha como consecuencia de su...

Pullario dio inicio al ciclo lectivo 2025: “Después de 14 años, los chicos están en las aulas el primer día de clases”

Con un mensaje optimista y firme, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio inicio al ciclo lectivo 2025 en la...

Boca: Gago apuesta por la experiencia ante Alianza Lima

Fernando Gago sabe que su Boca tiene una "final" por delante contra Alianza Lima en La Bombonera. Así lo expresó en la conferencia de...

Sadop y Amsafé reivindicaron su postura ante el paro de docentes

El inicio del ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe se vio afectado por un paro de 24 horas convocado por los sindicatos...

Artículos relacionados