10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Argentina recibe una inversión histórica para producir hidrógeno verde

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La inversión será realizada por la firma australiana Fortescue y el anuncio se hará, tras la reunión que mantendrá el jefe de Estado con directivos de la compañía en Glasgow.


La Argentina recibirá una inversión de US$ 8.400 millones a través de la empresa australiana Fortescue para producir hidrógeno verde, según se informó este lunes en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático COP26.

Autoridades de la firma australiana le anunciaron al presidente Alberto Fernández la inversión que se desarrollará en la provincia de Río Negro y permitirá la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos. Según se informó de forma oficial, el anuncio supone “la mayor inversión del siglo”.

“El hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y llena de orgullo que sea la Argentina uno de los países que esté a la vanguardia de la transición” energética, manifestó el presidente Alberto Fernández tras darse a conocer el anuncio de inversión.

“En poco tiempo nuestro país podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales de este combustible que va a permitir reducir drásticamente las emisiones de carbono en el mundo”, afirmó el mandatario, tras reunirse con directivos de la empresa australiana.

Por su parte el canciller, Santiago Cafiero, aseguró que “el proyecto para producir hidrógeno en Río Negro es muy importante. que va en línea con los debates que se dan en el mundo y Argentina tiene mucho para aportar en hechos concretos para combatir el cambio climático”.

Cafiero, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindaron una conferencia de prensa en la que dieron precisiones sobre la inversión anunciada por.

En este sentido, Kulfas auguró hoy que el proyecto para producir hidrógeno verde “va a permitir generar trabajo, más producción, desarrollo y ayudar al mundo a resolver el problema del cambio climático”.

Tras señalar que se trata de la “inversión internacional más importante que se realiza en la Argentina en el siglo XXI”, Kulfas aseguró que “pone a la Argentina a la vanguardia”, al brindar en Glasgow, Escocia, una conferencia de prensa junto con el canciller Santiago Cafiero.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados