10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Autorizan en Brasil la vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La vacunación infantil había sido repudiada en octubre pasado por el presidente Jair Bolsonaro, quien había dicho que su hija Laura, de 11 años, no debía ser vacunada contra la Covid-19.


La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el ente regulador de Brasil, autorizó este jueves por primera vez la vacunación de niños contra la Covid-19 con el inmunizante del laboratorio estadounidense Pfizer, aunque el Ministerio de Salud carece por el momento de dosis específicas destinadas a las personas de entre 5 y 11 años.

La agencia reguladora hizo una serie de recomendaciones técnicas para reducir dos tercios la dosis destinada a los niños de 5 a 11 años.

La vacunación infantil había sido repudiada en octubre pasado por el presidente Jair Bolsonaro, quien había dicho que su hija Laura, de 11 años, no debía ser vacunada contra la Covid-19.

En paralelo a la aprobación hecha por Anvisa para el uso pediátrico de la vacuna Pfizer, Bolsonaro publicó en las redes sociales un video de un hombre que llama “porquería” a la vacuna contra el coronavirus.

El presidente dijo que no pretende vacunarse contra la Covid-19, pero al mismo tiempo decretó un secreto de Estado en torno a su libreta de vacunación.

Al contramano de la opinión del presidente, la vacunación ha demostrado ser popular en Brasil, con el 65% de su población inmunizada con dos dosis y el 75% que ha recibido una.

Un 10% ya se inyectó la dosis de refuerzo.

La decisión de Anvisa también debe abrir espacio para el pedido realizado ayer por el Gobierno del estado de San Pablo y el laboratorio público Instituto Butantan para que se autorice el uso pediátrico de la vacuna CoronaVac.

Las secretarias de Salud de los estados pidieron urgencia al Gobierno para aplicar las dosis de Pfizer a los niños, aunque el Ministerio de Salud no se ha manifestado sobre los plazos para poder separar el stock destinado a la vacunación infantil.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados