10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Israel evalúa un “contagio masivo” como estrategia ante la pandemia de covid

Además

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros...

Las autoridades sanitarias israelíes analizan si cambiar o no la estrategia de respuesta a la pandemia de coronavirus, en plena propagación de la variante ómicron, para promover un “modelo de contagio masivo” de esa variante que provocaría una enfermedad leve.


Con la tasa de infección en aumento, los expertos del Ministerio de Salud israelí evalúan un cambio de política para alcanzar la inmunidad colectiva a través de contagios masivos con la variante ómicron.

La tasa de positividad subió en el país al 2,48 por ciento. Sin embargo, el aumento de los contagios no implica un incremento de los casos graves por covid-19 ni de las hospitalizaciones, con solo 88 pacientes graves en todo el país, cifras que se mantienen estables respecto a las últimas semanas.

En diálogo con Radio EME, la periodista chilena en Israel, Sivan Gobrin, indicó que “hace varios días que los contagio se han multiplicado, el Primer Ministro lo había anticipado desde que se detectó el primer caso de Ómicron”.

Gobrin explicó que “lo primero que se hizo fue cerrar el aeropuerto, hay una lista larga de países rojo donde no se puede viajar. Lo que se fomenta es que en vez esperar 5 meses entre la segunda y la tercera dosis, se redujo a 3”.

La periodista indicó que se está “fomentando la vacunación en niños”.

En cuanto a las restricciones, Gobrin dijo que “por ahora los negocios y shoppings están abiertos, con pasaporte sanitario, hay aforos en los lugares más chicos, restricciones de cantidades de personas en negocios cerrados con pasaporte sanitario”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha...

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con imágenes de las cámaras de...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros locales, quienes advierten sobre las...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento Rosario, luego de que se...

Familia de Darío Céspedes denuncia falso testimonio durante las audiencias del caso

  La familia de Darío Céspedes, el profesor de música del jardín San Roque, ha tomado medidas legales tras la confirmación de la sentencia impartida...

Artículos relacionados