10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Javkin y Perotti en Buenos Aires por los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 en Rosario

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

El intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti se reunieron con autoridades nacionales para avanzar en los detalles de la organización de los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022, que se desarrollarán en la ciudad de Rosario entre el 28 de abril y el 8 de mayo del año próximo.


El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y allí estuvieron reunidos el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA), Sergio Groupierre; y la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero.

Al término del encuentro, Javkin indicó que “para la ciudad es un orgullo, a pesar de todas las dificultades, poder sobreponerse y organizar este evento tan importante”.

Por su parte, Perotti resaltó que “fue una muy buena reunión”, al tiempo que manifestó “toda la expectativa” que genera poder llevar adelante este certamen.

El gobernador de Santa Fe también recordó “las dificultades que ha generado la postergación del año pasado, que era la fecha original de los Juegos, porque la magnitud de la pandemia llevó en aquel momento a la suspensión. Ese fue uno de los temas de hoy: ratificar la realización. Hoy la organización no genera dudas, ya con una instancia sanitaria muy diferente a aquella”.

“Existe la vacunación, ha habido desarrollo de competencias en este último tiempo”, remarcó Perotti, agregando que se aplicarán los protocolos que el Comité Olímpico definirá con mayor precisión. En tanto, valoró el compromiso asumido por Nación, provincia y municipio para llevar adelante los Juegos.

“Los Juegos Suramericanos, además de lo que significan para el sector del deporte y del turismo, tienen un gran impacto económico para el país”, manifestó por su parte el jefe de Gabinete Juan Manzur.

Más de 3.000 deportistas que van a estar en la ciudad de Rosario, de entre 14 y 17 años de edad, de todos los países de América del Sur, y también algunos del Caribe y Centroamérica. El Parque Independencia será la única sede para todas las disciplinas de la competencia.

El secretario general del COA, Sergio Groupierre, expresó que “estos Juegos son muy importantes ya que van a participar los 15 países que integran la Federación Deportiva Sudamericana”.

En cuanto a los deportes que competirán serán: atletismo, bádminton, balonmano playa, básquet 3×3, boxeo, ciclismo, escalada, esgrima, futsal, gimnasia artística, hockey 5, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, patinaje artístico, patinaje de velocidad, rugby 7, skateboarding, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados