10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Miles de Filipinos buscan refugio ante la llegada del supertifón Rai

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

“Esta tormenta monstruosa es aterradora y amenaza con golpear a comunidades costeras como un tren de carga”, aseguró el vocero de la Federación Internacional de Cruz Roja y Luna Roja.


El supertifón Rai alcanzó tierra este jueves en Filipinas, donde decenas de miles de personas se refugiaron por temor a los vientos destructivos y lluvias torrenciales aparejados al ciclón más potente del año en este país insular.

El supertifón llevaba vientos de 195 km por hora al tocar tierra a las 13.30 hora local (2.30 hora argentina) en la isla meridional de Siargao, un popular destino turístico, indicó la agencia meteorológica estatal.

Un “supertifón” es un ciclón extremadamente violento, equivalente a un huracán de categoría 5 en Estados Unidos, y solo se dan unos cinco cada año en el mundo.

Rai es el ciclón más violento registrado en Filipinas este año, según reportó la agencia AFP,.

Más de 90.000 personas buscaron un refugio de emergencia mientras la tormenta Rai avanzaba por el Pacífico, señaló la agencia nacional de emergencias.

Además, numerosos vuelos fueron suspendidos y decenas de puertos permanecen cerrados temporalmente ante la advertencia de fuertes oleadas que podrían causar “inundaciones mortales” en zonas costeras bajas.

“Esta tormenta monstruosa es aterradora y amenaza con golpear a comunidades costeras como un tren de carga”, dijo Alberto Bocanegra, responsable de la Federación Internacional de Cruz Roja y Luna Roja en Filipinas.

“Estamos muy preocupados de que el cambio climático está convirtiendo los tifones en más feroces e impredecibles”, añadió.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados