10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Retuvieron casi 20 coches que trabajaban para UBER y Maxim

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La Municipalidad de Santa Fe secuestró varios automóviles ligados a los servicios de las aplicaciones de transporte que no están reguladas en la capital provincial. 


El subsistema de transporte compuesto por taxis y remises continúa en el centro de las críticas entre los santafesinos. Desde hace tiempo, es una “travesía” conseguir una unidad móvil para los usuarios. Por tal motivo, han comenzado a optar por servicios de aplicaciones que han recalado en la ciudad de Santa Fe.

Se tratan de Maxim y Uber, que a pesar de que sus actividades no estén reguladas bajo la ordenanza municipal, estas iniciativas funcionan con normalidad en la vía pública de la capital provincial. No obstante, desde la Municipalidad de Santa Fe han retenido los vehículos ligados a estos servicios online de transporte.

A través de diversos operativos, el municipio retuvo un total de 19 coches registrados en estas apps durante el año 2021. Desde la Secretaría de Control local detallaron que se logró secuestrar 7 rodados de Uber y 12 de Maxim.

“Llevamos chequeado más de 4.000 vehículos en la ciudad de Santa Fe en este 2021. Hemos hecho 150 operativos, donde en 14 encontramos 7 autos de UBER y 12 coches de Maxim. Y hemos retenido 400 taxis y remises”, comentó en Radio EME Guillermo Álvarez, subsecretario de control de la Municipalidad de Santa Fe.

Además, sostuvo: “Estas aplicaciones nuevas no están reguladas por nuestra ordenanza. “Si estas apps quieren funcionar en Santa Fe, deberá tratarse en el Concejo”. 

Por último, mencionó: “Es una tarea bastante complicada. Pero hemos podido dar con estos automóviles. Hemos detectado personas en la parte de atrás del auto. Los usuarios los emplean por la diferencia de precios con los taxis y remises”. 

Escuchá el móvil de Mauro González: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados