10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Aniversario del fallecimiento de Carlos Monzón

Además

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

El fallecimiento de Carlos Monzón fue un hecho trágico que sacudió a la Argentina en aquel 8 de enero de 1995.

Monzón purgaba la recta final de una condena por el homicidio de Alicia Muñiz, su ex pareja. Para esa altura de su pena, le fue permitido salir del penal de Las Flores (Santa Fe) de día para cumplir con las obligaciones de un empleo con la condición de regresar por la noche al recinto.

Ese día el auto a velocidad y la mala señalética y balizamiento del paraje provocaron el accidente mortal en que además, sus dos acompañantes sufrieron daño: un hombre falleció, una mujer resultó herida.

Al día siguiente, alrededor de 60 mil personas se congregaron en el panteón para despedir al mejor boxeador argentino de la historia.

Pero antes de esta debacle fatal, el hombre estuvo en la cresta de la ola y a pesar de sus antecedentes criminales, su gloria deportiva ha rebasado cualquier mancha en su expediente, o cuando más, divide la opinión entre el boxeador y el criminal, debate que año con año, en el aniversario luctuoso, sale a relucir.

Pero antes de esto, fue un boxeador reconocido como de los mejores libra por libra, con 14 defensas titulares exitosas. La mayor parte de sus peleas fueron en Argentina, pero la campanada la dio el 7 de noviembre de 1970, cuando enfrentó y venció por nocaut técnico a Nino Benvenuti. En ese momento y hasta su retiro en 1977, se mantuvo como campeón de peso medio.

Enfrentó a Emile Griffith, José Mantequilla Nápoles

De la mano del legendario Amílcar Brusa logró grandes victorias, una racha de 13 años sin derrotas y llegó a la punta del boxeo mundial.

En el entretiempo, en su vida de ídolo se dio el lujo de participar en películas. Luego dejó el boxeo y sus problemas se acentuaron con la presencia de excesos en los vicios.

Una condena por homicidio en lo que primero se manejó como un accidente, aunque después se confirmó que Alicia Muñiz ya había fallecido (por asfixia) cuando cayó por el balcón, determinó la suerte y el final de Monzón.

Y eso no lo quita que sea admirado a 25 años de su muerte por los aficionados de la vieja guardia y de la nueva del boxeo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Artículos relacionados