10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Bioquímicos preocupados por la valides de los resultados de los autotests para Covid

Además

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

Desde la Federación de Bioquímicos de Santa Fe manifiestan que “estos reactivos tienen una falencia y es que no aseguran resultados, hay falsos negativos”.


Desde la Federación de Bioquímicos de Santa Fe cuestionan la “trazabilidad de los autotests, como se almacena, si ese reactivo estuvo donde debe estar y como fue usado, la toma de muestra, el lugar de la toma de muestra y la interpretación del resultado”. 

Mario Osti, presidente de la Federación, manifestó al móvil de Radio EME que cuestionan “la trazabilidad de estos reactivos, no la técnica o porque la herramienta es puesta en manos de la gente. Tiene un principio idéntico a otros reactivos que nosotros usamos osea que no podemos decir que no es una herramienta válida. La posición es compartida con 27 jurisdicciones nacionales”. 

“Fundamentalmente la toma de muestra es una acción profesional y la interpretación del resultado, que es para lo que nosotros nos hemos preparados como profesionales” sostuvo.

Osti, detalló que “desde el punto de vista de cómo se da el resultado, una vez comprado en la farmacia, estos tests vienen con un código de barra, que le permite ser identificada cada prueba. De ese código, debe ser informado por parte del individuo, que lo compra, a la farmacia que resultado obtuvo”. 

“El informe del resultado puede ser hecho en forma telefónica desde la casa al farmacéutico y este lo incorpora al sistema nacional de vigilancia” agregó.

De esta manera, cuestionó que “si bien hay casos en el que el test el paciente lo puede realizar frente al farmacéutico, en los otros casos cuestionamos si es verdad el resultado que se informa”. 

“Estos reactivos tienen una falencia y es que no aseguran resultados, hay falsos negativos” sentenció.

Escuchá la palabra de Mario Osti

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

Artículos relacionados