10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El Gobierno Provincial declarará la emergencia agropecuaria

Además

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

El decreto tendrá vigencia entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año.


El Gobierno de la Provincia convocó este lunes a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar el impacto que ha tenido la falta de precipitaciones y las altas temperaturas en la producción santafesina, y, a partir de dicho diagnóstico, planificar las medidas a adoptar para paliar sus consecuencias.

La Comisión recomendó al Ejecutivo declarar el estado de emergencia en todo el territorio santafesino para todas las producciones agropecuarias desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022.

En diálogo con Radio EME, María Eugenia Carrizo, subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria de la Provincia, comentó que “fue una reunión muy positiva, donde hemos abordado toda la situación. El titular provincial del INTA hizo un resumen sobre la situación de los cultivos en cada uno de los departamentos y las regiones”. 

“De allí surge que, debido a esa situación, se va a declarar en el día de hoy o mañana formalmente a través de un decreto del gobernador el estado de Emergencia Agropecuaria para toda la provincia por el termino de seis meses, contados a partir del 1 de enero para todas las producciones agropecuarias de la provincia” afirmó.

Carrizo especificó que “ahora, los productores tienen que hacer una declaración jurada al Ministerio de Producción, quien va a determinar si ese productor tiene una declaración de emergencia, donde va a tener en ese caso un discernimiento en el pago del impuesto inmobiliario rural y en caso de que tenga desastre agropecuario, va a tener condonación del impuesto inmobiliario”. 

Por otra parte, manifestó: “El viernes vamos hacer la presentación formal ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, donde vamos a presentar el decreto, a fines de que los productores puedan gozar de los beneficios que otorga la ley nacional. Vamos a tratar de pedir la mayor cantidad de fondos posibles para que sean destinados especialmente a capital de trabajo”. 

Respecto a los cultivos afectados, expresó que “el maíz y soja son los dos cultivos más afectados, especialmente en la zona centro-norte. En el mediano plazo va a repercutir en la actividad lechera en la región central porque va ser un alimento de baja calidad. En el sur, con las lluvias que sucedieron, el cultivo de maíz se va a poder recuperar con rendimientos aceptables, mientras que hay cultivos de soja que no se van a recuperar”.

Escuchá la entrevista completa con María Eugenia Carrizo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

Artículos relacionados