10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Por qué se conmemora el Día del Músico en la Argentina

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La festividad está relacionada con el nacimiento de uno de los artistas más destacados de la cultura nacional, Luis Alberto “el Flaco” Spinetta.

Cada 23 de enero se celebra en Argentina el Día del Músico, en homenaje al nacimiento Luis Alberto Spinetta, “el Flaco”.

El autor de canciones que más de uno habrá escuchado como Muchachas ojos de papel y Ana no duerme, llegó al mundo un día como hoy de 1950 en Núñez, Buenos Aires.

Esta conmemoración se lleva a cabo desde que se promulgó la Ley Nº 27.106 en el año 2014, y fue designado “el Flaco” Spinetta por ser uno de los músicos que más sobresalió en el rock argentino.

Es una realidad que existen otras dos fechas que conmemoran el “Día de la Música” a nivel mundial y nacional, y que son el 22 de noviembre y el 1 de octubre, respectivamente. Sin embargo, los músicos argentinos observaron la necesidad de que se conmemore específicamente un día para celebrar a los músicos, por lo que elevaron su pedido al Gobierno nacional.

Poco tiempo después la iniciativa fue aprobada y el homenaje al cantautor quedó establecido como el “Día del músico en Argentina”.

El camino de “el Flaco” Spinetta
Luis Alberto Spinetta nació el 23 de enero de 1950, y poco después fue apodado por sus pares como “El flaco”, fue uno de los artistas más queridos y destacados del rock nacional, pero que también trascendió las fronteras del país y tomó gran popularidad en varios países.

Fue su familia la que lo metió de lleno en el mundo de la música con tan solo cuatro años, ya que su padre fue un cantante amateur de tango.

Así fue como debutó como músico en 1964 en el concurso televisivo Escala Musical y llegó a la final del mismo.

Encabezó reconocidos grupos de rock nacional como Almendra; Pescado Rabioso; Invisible; Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto.

Fue cantante y guitarrista, pero tenía además, una increíble capacidad de composición. Entre las canciones más destacadas se recuerdan Muchacha ojos de papel, que fue catalogada en el año 2002 como la segunda mejor canción de la historia del rock argentino por la revista Rolling Stone y por la MTV; El anillo del Capitán Beto; Maribel se durmió y Rutas argentinas y Durazno sangrando.

Su impecable trayectoria lo llevó a codearse con una innumerable lista de artistas reconocidos como Charly Garcia, Gustavo Ceratti, Fito Paez, Pappo, Mercedes Sosa, etc.

Murió un 8 de febrero de 2012 tras sufrir cáncer de pulmón, generando conmoción en la sociedad argentina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados