10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Se licitaron obras para el Puerto de Santa Fe por más de 220 millones de pesos

Además

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas...

Se trata de trabajos para poner en valor las Terminales de Contenedores, Agrograneles y Multipropósitos.


El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, llevó adelante seis licitaciones enmarcadas en el convenio  entre el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF) y el Ministerio de Transporte de la Nación cuyo objeto es sentar las bases para desarrollar actividades de cooperación y colaboración para optimizar los niveles de eficacia y eficiencia de las operaciones portuarias para los puertos santafesinos.

En ese sentido, para el mejoramiento de la infraestructura y servicios portuarios del Puerto de Santa Fe, el Ministerio de Transporte de de la Nación dispuso $200.000.000 para obras de infraestructura portuaria y equipamiento.

En diálogo con Radio EME, Carlos Arese Presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe mencionó que “hay que hacer varias obras para el mejoramiento y mantenimiento de obras en nuestras tres terminales: la de granos, de contenedores y la multipropósito”. 

“Por la reactivación del puerto es que se necesitó ir cumpliendo con estas obras porque, al estar inactivo durante mucho tiempo, cuando empezó a ponerse en movimiento hubo que empezar a hacer inversiones de puesta en funcionamiento y reparaciones” manifestó.

Por otra parte, Arese agradeció a las empresas: “hay que valorizar el esfuerzo de las empresas porque estamos viviendo un momento complejo, como la incertidumbre de precios, período de Covid y período de vacaciones. Valoramos la actitud de las empresas constructoras, que han podido presentarse a esta licitación”.

Escuchá la entrevista completa con Carlos Arese

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas (6,7%) El gobierno de Javier Milei...

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de pases. Además se refirió a...

Empieza la era Vaccari en Independiente

El ex entrenador de Defensa y Justicia firmó contrato con el Rojo hasta diciembre de 2025. "¡Bienvenido al Rey de Copas!", informó la entidad...

Artículos relacionados