10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El Senado discute el acuerdo con el FMI y se estima que voten cerca de la medianoche

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La vicepresidenta Cristina Kirchner abrió la sesión especial, en medio de la discusión interna que el acuerdo con el organismo internacional ha ocasionado hacia adentro del Frente de Todos. Se descuenta que el proyecto será convertido en ley.


El Senado trataba esta tarde el proyecto de ley referido al acuerdo con con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual sería votado cerca de la medianoche y se descuenta su aprobación.

La vicepresidenta Cristina Kirchner abrió la sesión pasadas las 14:00, con los legisladores del oficialismo y la oposición sentados en sus bancas, superando con creces la mayoría de dos tercios de la Cámara necesaria para habilitar el tratamiento en el recinto. Tras dejar inaugurada la sesión, se retiró y le dejó su lugar a la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.

Juntos por el Cambio se había comprometido en la previa a contribuir con el quórum y luego votar a favor de la iniciativa que evitará que el país entre en cesación de pagos con el organismo financiero.

En cambio, el oficialismo votará dividido a raíz de las discrepancias de parte de los senadores que responden a Cristina Kirchner con las condicionalidades exigidas por el FMI y con el programa económico comprometido por el Gobierno, al que consideran de “ajuste”. El jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, confirmó antes de que comenzara la sesión que votará a favor.

Antes de iniciar el tratamiento del texto de la ley, los legisladores hicieron un homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel, en el día en que se cumplen 30 años del episodio.

En tanto, se espera que agrupaciones de izquierda vuelvan a marchar para en las inmediaciones del Congreso para rechazar el entendimiento con el FMI, tras los graves incidentes de la semana pasada cuando el proyecto se trató en la Cámara de Diputados.

El senador del Frente de Todos Ricardo Guerra, en su condición de miembro informante del oficialismo, presentó los ejes centrales del proyecto, y al respecto detalló que los compromisos asumidos por el Gobierno en materia económica tendrán una duración de dos años y medio, al tiempo que el Estado tendrá un período de gracia de cuatro años para cumplir con las obligaciones de deuda.

Por otra parte, el riojano mencionó que los desembolsos que irá haciendo el FMI estarán sujetos a la aprobación del organismo acreedor en las revisiones trimestrales sobre el cumplimiento de las metas.

Y precisó asimismo que el primer desembolso está previsto para antes de que finalice el mes, por un monto de 9.760 millones de dólares.

Según afirmó, los objetivos de reducción gradual del déficit fiscal “no resentirán el crecimiento económico” y “se proseguirá con la inversión en infraestructura, ciencia y tecnología e inversión social”.

El programa prevé una baja del déficit primario al 2,5% del PBI durante este año, al 1,9% en 2023, y del 0,9% en 2024.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados