10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Omar Perotti viaja a Buenos Aires para reunirse con el Presidente

Además

Cristina Kirchner criticó la Ley Bases en las vísperas de su tratamiento en el Senado

La exvicepresidenta Cristina Kirchner criticó la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei en las vísperas de su tratamiento en la Cámara...

El Papa Francisco repitió un agravio a los homosexuales en una reunión a puerta cerrada

El Papa volvió a utilizar una palabra muy despectiva para referirse a los homosexuales, por la que ya se había...

Rosario sumará casi 500 cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, firmó este martes un convenio de cooperación técnica con el intendente de Rosario,...

Luego del cierre de las exportaciones de harina y aceite de soja, Alberto Fernández recibirá este mediodía al gobernador de Santa Fe.


Según se ha podido saber, el primer encuentro luego de la decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de suspender las exportaciones de harina y aceite de soja hasta nuevo aviso, será este mediodía a las 13.30 en Casa Rosada.

Recordemos que Perotti había tomado postura inmediatamente luego de conocerse la restricción que afecta a productores e industriales de la provincia de Santa Fe.

A través de la res social Twitter el mandatario santafesino había expresado “La suspensión de las exportaciones de harinas y aceite de soja, frenará el ingreso de las divisas que necesita el país. Se debe tener cuidado con incentivar a la desindustrialización. Lo que necesitamos es agregar valor, generar empleos y lograr inversiones”.

Luego Perotti repitió el concepto al ser consultado por el tema, coincidiendo con Juan Schiaretti, gobernador de la provincia de Córdoba.

“La suspensión de las exportaciones de harina y aceite de soja, frenará el ingreso de las divisas que necesita el país”, destacó Perotti.

Además trascendió que otro de los temas que podrían tratar el gobernador y el presidente, es la deuda que mantiene el gobierno Nacional con Santa Fe en relación a la coparticipación federal y por el que hay un fallo de la Corte Suprema de Justicia favorable a la provincia.

Lo último que ha conocido desde voceros del propio gobierno provincial es que hay una negociación para determinar cómo Nación pagará esa acreencia de más de 130 mil millones de pesos. Se sabe que será con bonos, pero los tiempos y la forma deben ser convenidos entre ambas jurisdicciones.

Según otras fuentes, la propuesta de pago que recibió en su despacho el ministro de economía de Santa Fe Walter Agosto, no convenció a la provincia. Y ese podría ser uno de los temas que intentarán destrabar ambos mandatarios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cristina Kirchner criticó la Ley Bases en las vísperas de su tratamiento en el Senado

La exvicepresidenta Cristina Kirchner criticó la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei en las vísperas de su tratamiento en la Cámara...

El Papa Francisco repitió un agravio a los homosexuales en una reunión a puerta cerrada

El Papa volvió a utilizar una palabra muy despectiva para referirse a los homosexuales, por la que ya se había disculpado el mes pasado, informó...

Rosario sumará casi 500 cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, firmó este martes un convenio de cooperación técnica con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para ampliar el...

El Senado debate la Ley Bases y el Paquete fiscal en una sesión especial maratónica

La delegación de facultades al Poder Ejecutivo, el Régimen de Promoción de Inversiones (RIGI) para atraer dólares frescos, las privatizaciones de empresas públicas, la...

Nuevo Centro de Denuncias y una División Criminalística de PDI en el norte santafesino

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, inauguró este martes un Centro de Denuncias en la localidad de Avellaneda y...

Artículos relacionados