10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Semana Santa 2022: qué días son feriados

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

A pocos días del segundo fin de semana extra largo del año, recordamos qué día es considerado como no laborable y cuál es el motivo por el que los devotos al Cristianismo conmemoran estas fechas. 


La celebración de Semana Santa está al caer y son muchas las personas que van a aprovechar el próximo fin de semana extra largo para descansar y relajarse. No obstante, no todos los días se consideran feriado según el calendario que definió el Gobierno para 2022, a través de los ministerios del Interior y de Turismo y Deportes.

Mientras que el jueves 14 de abril se estableció como un día no laborable, el viernes 15 sí es feriado y será la oportunidad ideal para que quienes puedan viajar lo hagan y disfruten también del sábado 16 y el domingo 17 de abril.

¿Por qué se celebra Semana Santa?

La Semana Santa y la Pascua, también llamada Día de Resurrección, son días de fiesta para religiosos en todo el mundo. Los devotos al Cristianismo conmemoran el regreso de Jesucristo de entre los muertos tras ser crucificado, y de hecho lo consideran el día más santo del año.

Aunque la Pascua se celebra en el último domingo de la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos, el tiempo pascual está formado por un total de 57 días que en griego se traduce como “pentecostés” y que se han de celebrar como un solo día festivo. Estos cincuenta días se median entre el domingo de la Resurrección hasta el domingo de Pentecostés.

Los devotos al Cristianismo conmemoran el regreso de Jesucristo de entre los muertos tras ser crucificado.

El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija con relación al calendario civil. El Primer Concilio de Nicea (año 325) estableció la fecha de la Pascua como el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, y fijó el equinoccio en el 21 de marzo. Por lo tanto, la fecha varía.

La palabra Pascua proviene del término pésaj, del hebreo antiguo, y significa “paso” o “transformación”. Tanto cristianos como judíos celebran la Pascua, aunque por motivos diferentes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados