10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Siete de cada diez dólares que ingresan al país por exportaciones provienen de la agroindustria

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Así lo reveló un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).


Siete de cada diez dólares que ingresan al país por exportaciones provienen de las cadenas agroindustriales, al tiempo que la Argentina llega al 82% del planeta con los productos de ese sector. Así lo reveló el Monitor de Exportaciones Agroindustriales elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Según ese trabajo, en 2021 ingresaron US$ 54.895 millones en concepto de exportaciones agroindustriales, que equivalen al 70% de las exportaciones argentinas. “Es casi el único rubro que presenta un superávit comercial sostenido a través de los años”, de acuerdo con FADA.

Las cadenas agroindustriales y el transporte son los únicos con superávit comercial, pero la primera de ellas lidera ampliamente: el saldo positivo del transporte fue de US$ 233 millones de dólares, mientras que las agroindustriales acumularon US$ 45.368 millones.

“Es por esto que puede decirse que las cadenas agroindustriales ‘financian’ los saldos comerciales deficitarios de los restantes rubros (textil, química y conexos, electrónica, maderera, maquinaria nuclear e industrial). Esto quiere decir que gracias al balance positivo del agro podemos importar ropa, tecnología, maquinaria”, evaluó el economista jefe de FADA, David Miazzo.

El informe señaló además que las cadenas agroindustriales argentinas llegan a más de 160 países y que el país está primero en los rankings mundiales con granos, carnes y economías regionales; es el primer exportador mundial de harina y aceite de soja, aceite y jugo de limón, porotos y maní.

Está segundo con maíz y yerba, tercero con soja, cuartos con las peras y la leche en polvo y quinto con harina de trigo, camarones y langostinos, lanas, aceite de girasol y carne bovina.

“Si no exportáramos, miles de puestos de trabajo no existirían. Argentina llega a 160 países con sus exportaciones agroindustriales. De todos los productos que andan dando vueltas en barcos por el mundo, el 11% lo producimos en el país”, puntualizó la economista de FADA Nicolle Pisani Claro.

En cuanto a la concentración de destinos, la entidad indicó que, en promedio, el 66% de las exportaciones agroindustriales se vende a los primeros cinco países compradores.

Sobre las perspectivas para este año, Miazzo consideró: “Esperamos que el campo genere aún más dólares que en 2021. Este aumento de las exportaciones se deriva, principalmente, de la mejora de precios, impulsada por la guerra Rusia-Ucrania. Las exportaciones crecerán, aún cuando la producción de granos, carne bovina y uva, por tomar algunos ejemplos, será menor”.

Sin embargo, advirtió que “hay tres aspectos que limitarán la producción y la exportaciones: los costos, que han aumentado de manera sustancial, en particular fertilizantes; atraso del tipo de cambio oficial, que encarece costos como los fletes y las labores al medirlas en dólares y, por último, políticas públicas como las restricciones a las exportaciones de trigo, maíz y carne”.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados