10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Alberto Fernández anunciará en un acto un alivio del cepo para petroleras

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Sería en la Casa Rosada, rodeado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, gobernadores, empresarios y sindicalistas. 


El presidente Alberto Fernández encabezará un acto este martes para anunciar un decreto tendiente a flexibilizar el cepo al dólar para las inversiones petroleras e incentivar así la llegada de fondos para explotar Vaca Muerta. La ceremonia sería en Casa Rosada y aún no tenía horario establecido.

El decreto que se firmará es para flexibilizar el acceso a dólares para las empresas petroleras, con el objetivo de acelerar la producción en un sector como el energético que el equipo económico considera clave para reordenar la macro. Así se prevé crear un régimen cambiario especial para promocionar la inversión en petróleo y gas, que permitirá el acceso a dólares para los productores que incrementen su oferta de petróleo y gas.

El texto establecerá una línea base de referencia desde la cual se medirá el aumento de la producción. Se trata de una medida que el gobierno intentó impulsar el año pasado con la fallida ley de promoción de inversiones en hidrocarburos. Del acto participará el ministro de Economía, Martín Guzmán, como también gobernadores, empresarios y sindicalistas.

En tanto, en un nuevo proyecto de ley que ingresó al Congreso en la última semana, con la firma de legisladores patagónicos, se habilitaba el acceso a dólares sobre una alícuota base del 20% de la producción, lo cual figuraría en el decreto presidencial.

El sábado pasado hubo un encuentro con las autoridades de provincias petroleras que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y de los principales sindicatos del sector, donde también se abordó la iniciativa.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados