10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Banco Central: una resolución permite vincular cualquier cuenta a billeteras virtuales

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La determinación implicaría además bajar los costos de comisiones que cobran las entidades bancarias para los comerciantes que aceptan el pago con sistemas virtuales como billeteras.


El Banco Central de la República Argentina dio a conocer la comunicación 7514, destinada a modificar una anterior disposición, regulando el sistema conocido como “Billeteras virtuales”.

Según comenta el Titular de P&G Consultores, Pablo Olivares, la norma dispone que toda billetera digital deberá permitir vincular cuentas bancarias (CBU) y virtuales (CVU) aunque no estén en la misma entidad financiera o fintech que administra la billetera digital.

La condición es que el titular de la CBU o CVU coincida con el usuario de la billetera digital.

“Lo que el QR interoperable y la Transferencia 3.0 generaron como Interoperabilidad en la salida, la regla dispuesta ahora por la Comunicación 7514 del BCRA busca la interoperabilidad en la entrada. La interoperabilidad es el pilar central de los nuevos medios de pago digitales.”, indicó a este periodista Olivares.

De esta manera, Olivares menciona que la disposición permite en Billeteras Virtuales

1) Interoperabilidad en la entrada y en la salida.

2) Reglas de juego que favorecen competencia por servicio.

3) Golpe a “los plásticos”

4) Más opciones para el consumidor

5) Menores comisiones para el comercio.

 

A juicio del analista, la interoperabilidad reduce la incidencia de la estructura bancaria y la cobertura comercial del territorio de las empresas propietarias de billeteras y aumenta la relevancia de la calidad del servicio que ofrecen a los usuarios.

La competencia tenderá a focalizarse en el servicio específico de la billetera digital.

Además, reduce el poder de las empresas de plásticos (tarjetas de débito y crédito) debido a que, hasta hoy, la única forma de vincular cuentas bancarias a billeteras digitales de fintech era mediante las tarjetas de débito o crédito asociadas a esas cuentas.

Como algunas billeteras digitales cobraban a los comercios comisiones más altas cuando los pagos se hacían con tarjetas vinculadas, el poder prescindir de la vinculación mediante tarjeta debería favorecer a los comercios reduciendo comisiones.

Entre los ejemplos utilizados para la comprensión, Pluspagos (la que opera el programa Billetera Santa Fe).

Cuando el usuario paga con saldo virtual al comerciante le cobra 0,6 % de comisión. Pero cuando el pago se hacía con tarjeta de débito o crédito la comisión era del 1,99% y 3,99%, respectivamente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados