10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Putin insta a Occidente a dejar de armar a Ucrania

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Fue en una conversación con Macron. Además firmó un decreto para tomar represalias con entidades y personas que adopten actitudes hostiles.


El presidente ruso, Vladimir Putin, instó hoy a los países occidentales a dejar de suministrar armas a Ucrania durante una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, mientras que también firmó un decreto a para tomar represalias a entidades y personas que adopten “acciones hostiles” contra su país.

Putin comentó a Macron los esfuerzos de Rusia en la evacuación de civiles de Mariúpol, dijo el Kremlin en un comunicado. El presidente ruso instó a los países occidentales a dejar de armar a Kiev y dijo que Rusia está abierta al diálogo.

Además, señaló que las sanciones occidentales contra Rusia están agravando la inseguridad alimentaria mundial, en respuesta a las preocupaciones de Macron sobre este tema.

En tanto, el mandatario ruso firmó este martes un decreto sobre sanciones de represalia contra personas y entidades en respuesta a sus “acciones hostiles” por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Las medidas se tomarán como represalia a “las acciones hostiles de Estados Unidos, Estados extranjeros y organizaciones internacionales… que tuvieron como objetivo privar ilegalmente a Rusia, a los ciudadanos rusos y a las entidades jurídicas rusas de los derechos de propiedad o restringir sus derechos de propiedad” y con el objetivo de “proteger los intereses nacionales de Rusia”, dice el decreto.

El documento prohíbe cumplir las obligaciones con las personas y entidades extranjeras sancionadas, así como concretar contratos o realizar transacciones con ellas. Además, Rusia prohibirá la exportación de materias primas y productos de Rusia a los sancionados.

La norma no proporciona ningún detalle sobre qué personas o entidades pueden verse afectadas por las medidas. El Gobierno ruso recibió la orden de elaborar en un plazo de 10 días una lista de personas sancionadas.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados