10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Robo de cables: proyectan aumentar el control a empresas metaleras

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

En la legislatura comienzan a debatir el problema del incesante robo de cables, que causan pérdidas millonarias al Estado y empresas privadas.


Se realizó hoy en la ciudad de Rosario la primera audiencia pública para exponer las diferentes situaciones y la búsqueda de soluciones conjuntas a la temática del robo de cables y conductores.

El delito se ha convertido en un severo problema para quienes deben extender servicios mediante redes que contemplen metales no ferrosos, entre ellos cobre y sus aleaciones como bronce y latón, níquel o aluminio.

Solamente, desde la EPE expresaron que ya les robaron 160 mil kilos de cobre sólo en la ciudad de Rosario, según se expresó en la audiencia de hoy.

En el encuentro estuvieron presentes los diputados Lionella Catallini, Oscar Martinez, Gustavo Bermúdez, el secretario de Seguridad del Gobierno de Santa Fe Claudio Brilloni,  el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignano, la fiscal regional María E Iribarren, representantes de Enacom, Telecom, Litoral Gas y Epe y vecinalistas de la ciudad de Rosario.

Precisamente Martínez y Cattalini tienen proyectos para regular y aumentar los controles de las empresas que manipulan metales de este tipo.

En el caso de la legisladora socialista, el objetivo principal es la creación de un “Registro Único de Comerciantes de Metales No Ferrosos”, que estará destinado a titulares o responsables de comercios y locales, y a quienes realicen actividades de carácter comercial o industrial en forma permanente o eventual con metales no ferrosos,  quienes además deberán llevar un libro donde consten datos sobre la compraventa y las personas que intervienen.

“La revalorización del precio internacional del cobre y del bronce impulsa las operaciones de grupos organizados que aprovechan un activo circuito ilegal para su reducción y reventa clandestina. Es una modalidad delictiva, es capaz de alimentar un importante mercado negro con fácil disponibilidad de dinero, agregó Cattalini.

Este delito incluye la intervención de tres sectores bien diferenciados. Primero, los sujetos encargados de la sustracción material del tendido de cables. Luego, los responsables de las distintas  chatarrerías que operan como comercios legales y que compran en el mercado negro el material robado y lo almacenan. Y, finalmente, las fundiciones, talleres donde, a través de procesos metalúrgicos específicos, se separa el cobre del aislante que lo contiene para su posterior venta.

El proyecto establece que este Registro se encuentre bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH, en colaboración con municipios y comunas.

Por otro lado, prevé el deber del MPA de informar a la autoridad la aplicación toda vez que se inicia una causa penal a personas que se encuentren inscriptas en el registro.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados