10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Una familia necesitó en abril ingresos por $95.260 mensuales para no ser considerada pobre

Además

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor...

Según el reglamento a San Telmo le deberían descontar entre 3 y 6 puntos

La bomba de estruendo que explotó en la puerta del vestuario de Aldosivi -cancha del Candombero- causó una importante...

Gran Hermano: así fueron los emotivos ingresos de familiares para un nuevo juego

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando...

Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos.


El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, registró en abril un aumento del 6,2%, respecto de marzo y el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) un 6,7%, y superaron el nivel de inflación en ese mes, según informó el INDEC.

Un grupo familiar de cuatro personas necesitó ingresos mensuales de $95.260 en abril para no ser considerada pobre y de $42.527 para no encontrarse en situación de indigencia.

El costo de CBT duplica el salario mínimo vital y movil de $45.540 que recién entrará en vigencia en junio, por el adelanto dispuesto por el gobierno y en el caso de la CBA, el costo de abril iguala esa remuneración mínima.

Desde diciembre pasado la CBT registra un incremento del 25,1% y se ubica en dos puntos porcentuales por encima de la inflación del período del 23,1%.

La CBA en el mismo período creció un 29.0% y se ubica también por encima del aumento del costo de vida de los primeros cuatro meses del año.

En ambas canasta, impacta el aumento de precios de los alimentos, que es el principal componente que la integran.En abril el aumento del costo de ambas canastas fue incluso superior al de los alimentos en ese mes del 5,9%, según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

En los últimos doce meses el aumento interanual de la CBT fue del 51,3%, y se ubicó siete puntos porcentuales por debajo del IPC del período que llego al 58,0%. El costo de la CBA en cambio creció un 59,4%, por encima de la inflación de los últimos doce meses.

Según las cifras oficiales del INDEC, para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la Canasta Básica Total llegó en abril a $75.830 y para un grupo familiar de cinco integrantes ese valor se eleva a $100.193.

En el caso de la Canasta Básica Alimentaria, un grupo familiar de tres miembros, para no caer en la indigencia necesitó ingresos mensuales por $33.856, mientras que para una de cinco integrantes, el costo subió a $ 3044.729. Para una persona adulta, en abril pasado, el costo de la Canasta Total se ubicó en $30.829 y el de la alimentaria en $ 13.763.

Según el INDEC, la canasta alimentaria tiene en cuenta los requerimientos calóricos y proteicos imprescindibles para que una persona adulta cubra durante un mes sus necesidades, mientras que la total incluye otros artículos y el gasto en servicios públicos.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor...

Según el reglamento a San Telmo le deberían descontar entre 3 y 6 puntos

La bomba de estruendo que explotó en la puerta del vestuario de Aldosivi -cancha del Candombero- causó una importante lesión auditiva en el DT...

Gran Hermano: así fueron los emotivos ingresos de familiares para un nuevo juego

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando se acerca el final, la...

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

La inflación de mayo trepó al 4,7% pero durante junio y julio mostrarían un índice más elevado, de acuerdo con un informe difundido por...

Cáncer de próstata: en la provincia se diagnostican 760 casos nuevos al año

El 11 de junio es el día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP), fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de prevenirlo...

Artículos relacionados