10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Confirmaron un caso de tuberculosis en una escuela de la ciudad de Santa Fe

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Este lunes se realizará un trabajo de profilaxis en el establecimiento educativo. Luego de la confirmación del caso en Santa Fe, el especialista médico José Luis Rabazzi dio detalles de la enfermedad en Radio EME. 


Durante la jornada del jueves, se confirmó un caso de tuberculosis en una escuela secundaria de la ciudad de Santa Fe. Esto preocupó no sólo a la comunidad educativa, sino que también a los propios ciudadanos, ya que esta enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, afecta principalmente a los pulmones de la persona contagiada.

En las últimas horas, la cartera de Salud provincial ratificaron la información de que un estudiante de 12 años padece la enfermedad en la capital provincial. Por tal motivo, este lunes se realizará un trabajo de profilaxis con los compañeros del alumno y el resto del establecimiento educativo, confirmó en Radio EME José Luis Rabazzi, médico a cargo del programa provincial de Tuberculosis.

Luego de la confirmación del caso en Santa Fe, tratándose de un alumno de un establecimiento secundario, el especialista dio detalles de la enfermedad.“La tuberculosis es una enfermedad milenaria que sigue existiendo a pesar de los esfuerzos por erradicarla. En nuestro país estamos en 11 o 12 mil casos anuales, distribuidos en el país, en algunos lugares con mayor prevalencia como en el norte del país”, mencionó.

A su vez, señaló: Las vías respiratorias son las vías de contagio”. En tanto, remarcó:“Las condiciones de pobreza contribuyen a los contagios”.

Por último, aclaró: “Los tratamientos de la enfermedad son no menores a 6 meses. Y los síntomas muy particulares como una tos expectorante, fiebre y decaimiento general con pérdida de peso”. 

Escuchá la palabra de José Luis Rabazzi: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados