10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

“Día del Padre”: el 80% de los comerciantes vendieron igual que en el 2021

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Así lo confirmó en Radio EME, Martín Salemi, presidente del centro Comercial de Santa Fe con motivo de las ventas por el Día del Padre. 


El fin de semana largo albergó entre sus cuatro jornadas una fecha especial para el comercio: el “Día del Padre”. El pasado domingo se realizó la conmemoración y los negocios aprovecharon la oportunidad para vender sus productos.

Sin embargo, ante las altas expectativas del sector, el desarrollo de las ventas no fue el esperado. Desde el Centro Comercial de Santa Fe reportó en su informe que el 80% de los comerciantes vendieron el mismo volumen de productos igual que en el 2021.

En tanto, señalaron que el ticket promedio que se registró en las mayorías de las compras fue de 5.500 pesos. “Le atribuimos esto a la perdida del poder adquisitivo que están teniendo los consumidores. Porque el año pasado teníamos un ticket promedio de 2.900 pesos contra uno de ahora de 5.500 pesos. La inflación hizo su parte y el consumidor optó por alternativas más económicas”, detalló Martín Salemi, titular de la entidad, en Radio EME. 

“Día del Padre”: las ventas crecieron 1,4% en todo el país

Además, mencionó: “No hubo promociones bancarias que pudieran acompañar. También pasó con Billetera Santa Fe que no se extendió. Sumado a las expectativas negativas que están teniendo los consumidores por la variable económica en el país”. 

A su vez, remarcó: “El viernes fue el día con más ventas, tanto en peatonal como en las principales avenidas. Pero al no acompañar estos resultados en los demás días, el cierre fue negativo”. 

Por otro lugar, Salemi destacó que los rubros que encabezaron la lista de ventas fueron la tecnología, calzado e indumentaria.

“El comerciante tiene expectativas en sus próximos tres meses. No tomarían nuevos empleados y tampoco invertiría en su comercio. Es bastante complejo por los niveles de inflación”, expresó.

Escuchá la palabra de Martín Salemi:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados