10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

En medio de tensiones con Uruguay, Alberto Fernández participará de la cumbre del Mercosur en Paraguay

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Será este jueves en la ciudad de Luque, donde los mandatarios latinoamericanos se verán cara a cara por primera vez desde 2019. Será un encuentro lleno de tensión luego de que Lacalle Pou anunciara avances del tratado de libre comercio con China. 


En medio de las tensiones derivadas del anuncio realizado por Uruguay sobre los avances de un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) con China, el presidente Alberto Fernández participará este jueves de la cumbre del Mercosur en Paraguay, que será la primera presencial desde diciembre de 2019.

Fuentes oficiales precisaron a Noticias Argentinas que el jefe de Estado viajará este jueves a la ciudad paraguaya de Luque para participar de la Cumbre, a la que no asistirá el brasileño Jair Bolsonaro, donde Alberto Fernández permanecerá por menos de 24 horas.

El encuentro comenzará este miércoles con la reunión de los cancilleres del Mercosur, que servirá como preparatoria de los temas que luego analizarán y debatirán los presidentes durante la Cumbre de este jueves.

De esta manera, el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, participará este miércoles de una serie de actividades en territorio paraguayo junto a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca.

De la comitiva también será parte el embajador de la Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, y la subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.

Fuentes oficiales indicaron que durante las reuniones frente a sus pares y otros ministros de la región Cafiero explicará la posición del país sobre “la actualidad del bloque, sus avances concretos y las cuestiones pendientes, y hará lo propio con los temas urgentes del escenario internacional”.

“Para la Argentina, el Mercosur es el principal instrumento de inserción económica internacional y constituye una verdadera política de Estado“, puntualizaron.

En la antesala del cónclave regional se sintió el impacto del anuncio realizado por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, quien anunció que habían finalizado de manera “positiva” los estudios de factibilidad entre Uruguay y China para avanzar un acuerdo de libre comercio.

Días atrás, Cafiero afirmó que “cualquier tipo de tratado de estas características, según la construcción histórica del Mercosur, que es el Tratado de Asunción, tiene que tener consenso de todas las partes”.

“El Mercosur es una unión aduanera, tenemos todo el mercado bien articulado entre los productores de alimentos, los productores de manufacturas de origen industrial. Lo que necesitamos es que, como cada vez que se ha podido conseguir acuerdos extra Mercosur, tiene que haber consenso”, puntualizó en declaraciones a radio Andina.

Por último, el canciller concluyó: “Lo que Uruguay ha hecho es avanzar en un estudio preliminar de factibilidad que luego deberá ser tratado y analizado por todos los países miembros del Mercosur”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados