10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Analizan establecer por decreto un régimen especial para exportación de petróleo

Además

Pullaro en el TC de Rafaela: “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea capital nacional del deporte”

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente este domingo en la 7ma fecha del calendario del Turismo Carretera en el...

Eurocopa: Inglaterra, uno de los candidatos, sufrió para vencer a Serbia en el debut

La selección de Inglaterra venció por 1-0 a Serbia este domingo en su debut por el grupo C de la...

Eurocopa: Weghorst le dio a Países Bajos la victoria sobre Polonia

El delantero Wout Weghorst marcó el gol de la victoria sobre el cierre del encuentro para Países Bajos y...

Se trata del proyecto que el ministro de Economía, Sergio Massa, le presentó al Presidente y que tendrá vigencia a partir del 1° de enero. Es como parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial a partir de mejorar condiciones de sectores estratégicos. 


El Gobierno nacional analiza establecer un régimen especial de exportaciones para la producción incremental de petróleo que tendrá vigencia a partir del primero de enero, y que se implementará a través de un decreto del presidente Alberto Fernández, como parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial a partir de mejorar las condiciones de sectores estratégicos.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reveló que el ministro de Economía, Sergio Massa, le presentó este mediodía al presidente Fernández “el proyecto que establece un régimen especial para las exportaciones del excedente de petróleo a partir del 1 de enero de 2023”, durante un almuerzo que compartieron en la Casa de Gobierno.

“Ustedes van a tener luego los detalles de ese decreto y cuáles son los beneficios e incentivos que se le dan a las empresas que puedan exportar el excedente de petróleo y traigan mayores inversiones”, afirmó Cerruti durante su habitual conferencia de prensa semanal.

El miércoles, el ministro Massa había anticipado en conferencia de prensa a poco de asumir el cargo que promoverá por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento, como parte de la estrategia de incrementar el superávit comercial que permita un mayor ingreso de divisas.

En agosto de 2021, el Gobierno había anunciado el envío al Congreso de un proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que contemplaba incentivos para iniciativas que se encaren en todas las cuencas que aseguren un incremental de producción en gas y petróleo.

En septiembre del año pasado se presentó en el Senado el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que apuntaba a dar estabilidad a los incentivos o tratamientos diferenciales fiscales, arancelarios y cambiarios para la industria por los próximos 20 años.

En mayo pasado se dispuso la creación por decreto del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo (Radpip) para que los titulares de concesiones de explotación de hidrocarburos “cuenten con las reglas de acceso a divisas necesarias para impulsar la inversión del sector”.

Este nuevo impulso a las exportaciones de hidrocarburos se enmarca en un contexto de fuerte alza de los envíos al exterior de petróleo, que en el primer semestre se incrementaron por encima de 300% y más de 600% en el caso del gas en el caso de la provincia de Neuquén.

También actúa como incentivo al sector los altos precios internacionales del crudo, que si bien en la última semana se están ubicando por debajo de los US$ 100 dólares el barril, siguen siendo precios altos y rentables para las operaciones no convencionales.

Fuente: Telám

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro en el TC de Rafaela: “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea capital nacional del deporte”

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente este domingo en la 7ma fecha del calendario del Turismo Carretera en el...

Eurocopa: Inglaterra, uno de los candidatos, sufrió para vencer a Serbia en el debut

La selección de Inglaterra venció por 1-0 a Serbia este domingo en su debut por el grupo C de la Eurocopa 2024 que se disputa...

Eurocopa: Weghorst le dio a Países Bajos la victoria sobre Polonia

El delantero Wout Weghorst marcó el gol de la victoria sobre el cierre del encuentro para Países Bajos y le dio el triunfo sobre...

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen, jugador del Manchester United y...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración por el Día de la...

Artículos relacionados