25.1 C
Santa Fe
viernes, marzo 21, 2025

Confirman que la reunión bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden será en septiembre

Además

Unión careció de eficacia y perdió ante Racing en el 15 de Abril

El tate jugó su mejor encuentro en el año, desde lo futbolístico, pero la efectividad de la Academia fue...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Con eje en incrementar el flujo de inversiones, el embajador Jorge Argüello habló del “buen” vínculo entre la gestión ambos mandatarios.


El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó la reunión bilateral del presidente Alberto Fernández con su par Joe Biden en la Casa Blanca al sostener que en los próximos días se definirá la fecha exacta.

Si bien aún continúan trabajando en la coordinación de ambas agendas, el encuentro que iba a celebrarse el pasado 26 de julio tendrá lugar durante el mes de septiembre luego de la suspensión de Biden por haber dado positivo de Covid-19.

Durante su exposición en el marco del Consejo de las Américas celebrado en el Hotel Alvear, el embajador manifestó que Alberto Fernández participará también de la asamblea general de la ONU, el 20 de septiembre, en Nuevo York, y visitará Houston también en búsqueda de inversiones norteamericanas.

En la misma línea, celebró la gira que protagonizará el titular de Economía, Sergio Massa, por Estados Unidos en la que se reunirá con autoridades del FMI, del Tesoro Nacional, de bancos multilaterales y de la Casa Blanca.

Asimismo, el embajador habló de la situación económica de la Argentina, y aseguró que el Gobierno será capaz de “remontar esta tara que tenemos con la inflación y con el valor de la moneda”.

“Nací en el 56, y desde que nací hasta que fui grande, era normal que en la Argentina pasara algún un golpe de estado. Hemos sido capaces de remontar esa realidad, y hoy somos uno de los países más estable de la región en lo institucional. Eso nos tiene que alentar a todos de que vamos a ser capaces de remontar esta tara que tenemos con la inflación y con el valor de la moneda. Ojalá seamos capaces de hacerlo. Condición indispensables son políticas de Estados claras y acordadas por todos los actores, permanentes, cambia el Gobierno y sigue la política. Pocas políticas de Estado pero claras y firmes”, desarrolló.

Por otro lado, planteó la necesidad de aumentar el flujo de inversiones para obras centrales como el gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta, y propuso incrementar las importaciones argentinas en Estados Unidos.

“Tenemos la misma instrucción de partes de nuestros presidentes y trabajamos cómodos”, dijo en referencia a la relación con Stanley, y agregó: “Hoy, el 0.2% del total las importaciones de Estados Unidos sale de la Argentina. Tenemos en EEUU como el más antiguo inversor en la Argentina, trabajan 300 compañías. Esta tradición de inversiones choca con otro elemento, EEUU es nuestro tercer socio comercial. Tenemos multiplicar el número, no podemos ser el 0.2% de las importaciones”.

Por último, Argüello declaró que la “grieta” entre oficialismo y oposición en Estados Unidos es “tan o más profunda que en la Argentina”, y subrayó que, a pesar del desánimo de los argentinos, el país cuenta con la capacidad de “remontar” situaciones que parecen preestablecidas.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión careció de eficacia y perdió ante Racing en el 15 de Abril

El tate jugó su mejor encuentro en el año, desde lo futbolístico, pero la efectividad de la Academia fue...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las 20 por TyC Sports y en...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por 10 años para acceder al...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca y salida al equipo por...

Accidente laboral fatal: murió el operario del frigorífico de Nelson tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo

Este miércoles se confirmó la muerte de Ceferino Fernández, un operario de 52 años que sufrió un trágico accidente laboral en el frigorífico de...

Artículos relacionados