10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Ocho de cada diez productores agropecuarios cree que la economía estará peor dentro de un año

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Así se desprende de una encuesta realizada por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).


Un 78% de los productores agropecuarios estima que la economía argentina estará peor dentro de un año que en la actualidad, mientras que la mitad proyecta que la situación de su empresa empeorará en el mismo período.

Se trata de las expectativas combinadas más bajas de la última década, según una encuesta difundida este miércoles por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). Adicionalmente, el 88% de los empresarios percibe que la economía local está peor que un año atrás.

“Así, el contexto local condiciona las decisiones y resultados de los negocios y empresas agropecuarias, impactando en la producción y sostenibilidad de los sistemas”, considera CREA.

Según el relevamiento, un 35% de los empresarios del sector no considera que el actual sea un buen momento para realizar inversiones, mientras que otro 32% señaló que es indistinto.

Además, más de la mitad de los encuestados manifestó haber registrado algún tipo de problemas con el abastecimiento de gasoil. En este punto, los mayores inconvenientes generados en la adquisición de ese combustible, que tuvieron especial incidencia en el norte argentino, fueron los sobreprecios y las dificultades para realizar labores agrícolas o bien transportar productos o insumos, de acuerdo con la encuesta.

Para CREA, condiciones impositivas, cambiarias y comerciales impactan en los términos de intercambio del productor, afectando producción y sostenibilidad de los planteos. En ese sentido, un 29% de los empresarios agrícolas consultados señaló que planea reducir el uso de fertilizantes en la campaña 2022/2023.

Por otra parte, sumada además la situación climática, se prevé una merma de la superficie de gramíneas, como trigo, soja y girasol.

En cuanto a los empresarios ganaderos dedicados a la actividad de cría, un 56% planea incrementar el stock de vientres bovinos, en un promedio general del 6,7%. “Ambos guarismos –los más elevados de la serie histórica– muestran que la hacienda representa, en el actual contexto, un refugio contra la desvalorización progresiva del peso argentino en un escenario con escasas alternativas de inversión”, evalúa CREA.

Y añade que, por segundo año consecutivo, la ganadería cederá superficie a la actividad agrícola, aunque aclaró que este fenómeno presenta matices muy variados en las diferentes regiones productivas.

Sobre la actividad lechera, las empresas planean seguir incrementando la producción tanto en el corto como el mediano plazo, a partir de un aumento de la cantidad de vacas en ordeñe y de la producción individual, señala la encuesta.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados