10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Paritarias: El Gobierno Provincial ofreció un 31% de aumento con cláusula de revisión

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

La propuesta salarial consiste en un 12% de aumento en septiembre, un 7% en octubre, un 7% en noviembre y un 5% en diciembre, mes en el que se estableció la cláusula de revisión.


En el marco de las reuniones paritarias, el Gobierno Provincial tuvo su segundo encuentro con los gremios de la Administración Central (ATE y UPCN), donde presentó una propuesta salarial, que consiste en un aumento del 31% con cláusula de revisión en el mes de diciembre. El incremento se realizará en cuatro tramos: un 12% en septiembre (que se le suma al 8% dispuesto originalmente, lo que totaliza un 20%), un 7% en octubre, un 7% en noviembre y un 5% en diciembre. De esta manera, el aumento anual es del 77%.

El Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, manifestó que se trata de “una buena propuesta” y que “requiere aceptación. Sin aceptación no se van a liquidar los aumentos que estamos proponiendo a las entidades gremiales”. Además, mencionó que si los gremios aceptan la oferta, “se van a liquidar los días no trabajados, con un esquema de recuperación de las actividades, objetivos y turnos perdidos”. 

Jorge Molina, de UPCN, expresó que “mañana desde UPCN vamos a poner en consideración a los compañeros esta propuesta. El miércoles tendremos la resolución al respecto”.

“El Gobierno de la Provincia es muy cauto de anticipar la inflación a futuro. Nosotros tenemos los números, por eso entendemos que es imprescindible la cláusula de revisión que da el equilibrio y el desfasaje sea cubierto”, sostuvo.

Respecto al descuento de los días no trabajados, confirmó que “en medida en que aceptemos la propuesta esa instancia está superada”.

Escucha la palabra de Juan Manuel Pusineri

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados